Presentación
La Facultad de Odontología de la Pontificia Universidad Javeriana ofrece la Especialidad en Endodoncia y confiere el título de especialista en Endodoncia a los Odontólogos que cursen y aprueben todos los requisitos exigidos en el programa de la especialización.
Esta especialidad se regirá por los estatutos y el reglamento de la Facultad de Odontología, dentro de los marcos éticos y morales expresados en la Misión de la Pontificia Universidad Javeriana.
Por lo tanto, la Especialización en Endodoncia pretende formar profesionales con altas calidades académicas y científicas, cuyos principios morales y éticos del buen ejercicio de la profesión sean el eje de la formación del nuevo especialista.
De igual forma se cuenta con una planta física excelente que ofrece al estudiante todos los recursos necesarios para su desempeño dentro del proceso de aprendizaje, un cuerpo docente idóneo y un proceso de admisión minucioso que garantizan el estándar de alta calidad.
Este programa obtuvo el registro calificado ante el Ministerio de Educación Nacional por un período de siete años.
Perfil del Egresado
El especialista en Endodoncia tendrá excelentes bases académicas, teóricas y prácticas para ejercer su especialidad con una alta calidad en beneficio de la población que requiera de sus servicios, con principios éticos y morales bien fundamentados.
Así mismo, el especialista en Endodoncia tendrá una estructura científica sólida que lo ayude a enfrentar, contribuir y manejar los cambios del ejercicio profesional de la especialidad en el nuevo milenio, fundamentado en ciencias básicas y práctica clínica basada en la evidencia científica buscando guiar el ejercicio de su especialidad, participando activamente en el tratamiento integral de los pacientes odontológicos.
De igual manera, al finalizar el programa de especialización en Endodoncia, estará en capacidad de realizar un correcto diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las patologías de origen pulpar y periapical, por medio de las condiciones terapéuticas adecuadas que la tecnología de punta ponga a su servicio; teniendo en cuenta los factores locales, generales y socioeconómicos del entorno del paciente.
Plan de estudios
Primer Semestre
Biologia Pulpar
Biologia Periapical
Preclinica de Endodoncia Básica
Teoria de Endodoncia I
Genética
Biología Molecular y Celular
Inmunologia Básica
Microbiología
Bioética
Investigación en Endodoncia I
Segundo Semestre
Teoría de Cirugía Endodóntica
Preclínica de Cirugía Endodóntica
Urgencias
Clínica
Ofimática
Evidencia Científica
Docencia en Odontología
Teoría Endodoncia II
Claves para leer y escribir en Ciencias
Bioética
Bioquímica y Biofísica
Preclínica Conductos Curvos
Avances en Endodoncia
Investigación en Endodoncia II
Tercer Semestre
Relaciones Endodoncia con otras especialidades
Trauma Dentoalveolar
Manejo de errores y complicaciones en Endodoncia
Seminario Interdisciplinario
Clínica
Teoría Endodoncia III
Producción Científica y Académica
Investigación en Endodoncia III
Cuarto Semestre
Relaciones Endodoncia con otras especialidades
Producción Científica y Académica
Seminario Interdisciplinario
Clínica
Teoría Endodoncia IV
Investigación en Endodoncia VI
Estructura Curricular
El programa del Posgrado de Endodoncia está dividido en 4 grandes áreas:
Ciclo Básico
Buscará fundamentar los conocimientos académicos del Posgrado de Endodoncia fomentando la investigación y sustentando el porqué y el cómo de los conceptos emitidos bajo los parámetros que brindan la ciencia y la tecnología.
Endodoncia Básica
Pretende enseñar al especialista en Endodoncia el fundamento básico de la especialidad, el conocimiento biológico del complejo dentino-pulpar y los componentes del tejido periapical para tener conocimientos sólidos que sirvan para el diagnóstico de las patologías pulpares y periapicales.
Así mismo pretende capacitar al estudiante en formación para el uso de los diferentes equipos, instrumentos y materiales que se requieren para realizar una adecuada práctica endodóntica.
Endodoncia Clínica
Busca formar especialistas en Endodoncia con conocimientos sólidos, claros y concisos en el diagnóstico, pronóstico y tratamiento de las patologías del origen pulpar y periapical, basados en los paradigmas de la Odontología basada en la evidencia científica.
La Clínica de Endodoncia es una de las grandes fortalezas del posgrado ya que cuenta con un volumen de pacientes suficientes para cumplir con los grados de complejidad en los que se deben formar un especialista. En este momento se cuenta con convenios con E.P.S. (Entidades Promotoras de Salud) que garantizan un gran volumen de pacientes y por lo tanto una excelente práctica clínica dirigida.
Ciclo Interdisciplinario
Busca formar especialistas en Endodoncia con conocimientos y fundamentos sólidos, claros y concisos en el diagnóstico diferencial de patologías que simulan un origen endodóntico, manejo de pacientes médica y sistémicamente comprometidos, y manejo integral de pacientes que se encuentran en tratamiento restaurativo, ortodóntico o periodontal.
Desarrollo del Currículo
La estructura curricular se desarrolla mediante un enfoque estructural que permite tener una coherencia horizontal y vertical que va de lo simple a lo complejo y de lo general a lo específico fundamentado en 3 ejes curriculares que son la investigación, la endodoncia clínica basada en la evidencia científica y las ciencias básicas.
Metodología de Aprendizaje
Se utilizarán los modelos de enseñanza de aprender investigando y aprender haciendo, fundamentados en el porqué y el cómo de los conceptos emitidos bajo los parámetros que brindan la ciencia y la tecnología apoyados en el sustento de la práctica clínica de la endodoncia basada en la evidencia científica.