Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Medellín

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de este Posgrado es Presencial.
  • Número de horas
    El tiempo de duración del programa es de 2 (Dos) semestres
  • Titulación oficial
    Los estudiantes que aprueban la cursada, reciben el diploma acreditativo de Especialista en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero
  • Valoración del programa
    El componente de RIESGO FINANCIERO permite tomar decisiones con miramientos a la volatilidad y riesgos inherentes de los mercados y procesos organizacionales. Su objetivo es la maximización del valor económico, sostenibilidad financiera y desempeño económico empresarial. En este marco El Posgrado en Finanzas Corporativas y Riesgo financiero de la Universidad Cooperativa de Colombia habilita al profesional para diseñar estrategias financieras, valorar riesgos financieros y empresas, evaluando proyectos en diferentes sectores económicos y gestionar portafolios de inversión.
  • Dirigido a
    El programa está dirigido tanto a profesionales con intereses de formación de posgrado en el área de estudio, como a directivos y personal perteneciente a sectores vinculados a los contenidos del mismo.
  • Empleabilidad
    Los egresados del Posgrado estarán capacitados para trabajar en empresas de diversos sectores e industrias identificando tendencias a partir del comportamiento económico nacional e internacional; generando portafolios de productos, servicios y soluciones financieras; caracterizando necesidades y otorgar asesoramiento profesional. También Podrán diseñar estrategias de apalancamiento a partir de la aplicación de las disposiciones tributarias y liderar funciones financieras en organizaciones de economía social, solidaria y no financieras mediante el análisis y seguimiento de las operaciones.

Comentarios sobre Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero - Presencial - Medellín - Antioquia

  • Contenido
    Especialización en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero.

    Registro Calificado: No. 014635 del 21 de agosto de 2021.
    SNIES 110561
    Duración: 2 Semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Mixta
    Créditos: 24
    Título que otorga: Especialista en Finanzas Corporativas y Riesgo Financiero


    ¿Por qué estudiar Esp. en Finanzas Corporativas y Riesgos Financieros en UCC?.

    • Se desarrollará de manera presencial y fundamenta su proceso de aprendizaje en la metodología MICEA - Metodología Interdisciplinaria Centrada en Equipos de Aprendizaje. Con la interdisciplinariedad se busca integrar las diferentes áreas curriculares en núcleos del saber, actividades y prácticas de investigación y proyección social, considerando la realidad y su dinámica de múltiples factores, como la estructura formativa por excelencia. 
    • Programa que reconoce las herramientas de la planeación en procura de garantizar un efectivo cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, reconociendo en ella la filosofía cooperativa. 


    Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​.

    Está orientada a gestionar proyectos que generen valor a la organización y a los negocios, centrados en propuestas de cambio e innovación social.  Al diseño de estrategias financieras y de gestión del riesgo en organizaciones no lucrativas y de economía social y cooperativa: Atributos en los campos de acción.
    • La comprensión del sujeto en este tipo de organizaciones, que supera a la del inversor en organizaciones de economía neoliberal.​
    • ​La dinámica de los movimientos sociales y la geopolítica como herramienta estratégica para comprender los actores de los fenómenos sociales y del mercado.
    • La gestión social y las alianzas estratégicas mediante RSE, que favorecen la inclusión de estrategias en los negocios.El profesional en Enfermería podrá ejercer como docente e investigador en instituciones de educación básica y universitaria.​

    Plan de Estudio.

    Semestre 1
    Finanzas estruturales y operativas
    Finanzas internacionales
    Calidad y aseguramiento financiero internacional
    Geopolítica y gobernanza global

    Semestre 2
    Mercado de capitales y derivados
    Planeación tributaria
    Modelo de negocios e innovación social
    Detección y gestión de los riesgos financieros
    Ética de la empresa y gobierno corporativo

Otra formación relacionada con Finanzas Empresariales

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |