Solicita información sin compromiso
Fundación Universitaria Juan N. Corpas
Postgrado Administrativo en Sistemas de Garantía de Calidad y Auditoría de Servicios de Salud - Bogotá - Cundinamarca
Semipresencial.
Especialista Administrativo en Sistemas de Garantia de Calidad y Auditoria de Servicios de Salud.
Hasta los años 80 la prestación de los servicios de salud en el país en términos generales, se daba sin que hubiera mayores exigencias en cuanto a la calidad de los mismos; de igual modo, las demandas por responsabilidad eran muy escasas, por no decir que casi nunca se conocía acerca de ese tipo de litigios.
Por otro lado, estaba la actitud de los enfermos, sus familiares y amigos, unas veces por desconocimiento, otras por cierto grado de temor sobre lo que les significaba encontrarse en condición de minusvalía por alteración del estado de salud y muchas veces por cierto grado de veneración hacia las personas que les atendían. Todo ello permitía que no se hicieran mayores requerimientos relacionados con la oportunidad, suficiencia, diligencia y resultado de la atención médica.
Con la implementación del modelo de Seguridad Social establecido por la Ley 100 de 1993, aparecen elementos bastante importantes e interesantes como son: el proyecto de cobertura plena en salud de la población residente en Colombia, a través de las modalidades, contributiva y subsidiada, así como de un amplio margen de “vinculados” al sistema, en el cual todos los afiliados gozan de la opción de seleccionar la empresa promotora, solidaria, proveedora de salud. Surge entonces el elemento de competitividad entre todos los proveedores y promotores por hacerse al mayor número posible de demandantes de los servicios de salud, donde por supuesto juega un rol preponderante la estrategia de mercadeo, pero, lo relevante a fin de garantizar la permanencia en el mediano y largo plazo de los afiliados, está dado por el mayor número de servicios que ofrezcan en sus planes de atención y por la calidad en el momento de suministrarlos.
Es por ello que el sistema de Seguridad Social en Salud vigente considera como de máxima importancia la implementación de Sistemas de Garantía de Calidad en la Atención en Salud y Auditoria, que como objetivo fundamental pretende el mejoramiento permanente de los servicios de salud. Lo cierto es que, desde el punto de vista empresarial, el crecimiento, posicionamiento y permanencia de EPS- IPS-ESS, Administradoras de Riesgos Profesionales en el mercado de seguridad social, dependerá esencialmente de la calidad de los productos que ofrecen a sus usuarios o sea de los servicios que brinden, para lo cual, se hace necesario que sus procesos, métodos y sistemas contengan la cultura y práctica del mejoramiento continuo, en pos de la óptima calidad del servicio.
De otra parte, el desarrollo de programas de promoción de la salud y prevención de la enfermedad, la formación de líderes y agentes comunitarios de salud, la formación de médicos familiares integrales, el desarrollo de actividades de prestación de servicios de salud en los niveles I y II de atención y los programas de Gerencia de Salud. Epidemiología y Salud Familiar, han colocado a la Escuela de Medicina Juan N. Corpas, en una posición de privilegio para expresar, a través de la formación del recurso humano profesional en salud, toda una filosofía vital institucional con veinticinco años de experiencia. Esta filosofía se articula armónicamente y con sobrada facilidad con la nueva disciplina a desarrollarse en este claustro, como es la de los Sistemas de Garantía de Calidad de la Atención en Salud y Auditoria, además de hacerlo como contribución efectiva a la implementación de la Ley 100 de 1993.
El objetivo general de esta especialidad es el de capacitar a profesionales del área de la Seguridad Social en Salud en el diseño y ejecución de Sistemas de Garantía de Calidad en la Atención en Salud y Auditoria de Servicios de Salud.
Los profesionales deberán además:
Fomentar la reflexión, el debate y la conceptualización en torno a los sistemas de calidad de los sistemas de salud de la seguridad social.
Contribuir con el mejoramiento continuo de las organizaciones del Sistema de Seguridad Social en Salud.
Motivar el conocimiento y la aplicación práctica de la auditoria y calidad de los servicios.
Propiciar la retroalimentación y avances positivos de las instituciones.
Promover la formulación de soluciones a las problemáticas encontradas.
A profesionales universitarios y docentes en el área de la salud; asimismo, a quienes estén o pretendan formar parte de las áreas administrativas y prestacionales asistenciales de ese tipo de servicios. A egresados de pregrado en educación superior en disciplinas complementarias del sector de la Seguridad Social, como los siguientes:
Funcionarios de control interno de clínicas, hospitales, centros y puestos de Salud Públicos.
Administradores hospitalarios.
Administradores de Salud
Gestores de Calidad.
Desempeñar cargos directivos de EPS-ESS-IPS- Empresas de Medicina Prepagada, Administradoras de Riesgos Profesionales y Empresas Sociales del Estado.
Jefaturas de Servicios de Atención al usuario de Servicios de Salud
Asesores de Programas y Proyectos en torno a la Salud.
Directores de Departamentos de Calidad
Profesionales Gestores de Calidad.
Jefes de Oficinas de Control Interno en Entidades Públicas de Salud.
$2.500.000 - $3.000.000
Hay una alta calidad de profesores.