Ingeniería Ambiental

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Cali

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Ingeniería Ambiental

  • Modalidad de impartición
    La impartición del Pregrado es Presencial.
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 10 semestres.
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados obtienen el diploma acreditativo de Ingeniero (a) Ambiental.
  • Valoración del programa
    El avance hacia el progreso requiere profesionales capaces de asegurar el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales en tanto agentes de cambio en la conciencia ambiental, aportando al desarrollo e implementación de tecnologías sostenibles. Desde el Pregrado de Ingeniería Ambiental de la Universidad Cooperativa de Colombia se pueden desarrollar las capacidades para diseñar y desarrollar proyectos sostenibles, políticas, como asesor ambiental, consultor en la conservación del medio ambiente, investigador en nuevas tecnologías o docencia.
  • Dirigido a
    El programa está dirigido tanto al público interesado en la carrera Pregrado como a profesionales de sectores vinculados con intereses de formación en el área de estudio.
  • Empleabilidad
    El posgrado forma profesionales con las competencias requeridas para desempeñarse en la esfera de lo público y lo privado desde las siguientes funciones: Diseño y operación de proyectos, Asesor Ambiental, Asesor y Consultor, Investigador y/o Docente.

Comentarios sobre Ingeniería Ambiental - Presencial - Cali - Valle del Cauca

  • Contenido
    Ingenieria Ambiental.


    NIES 110763 / Registro Calificado: 19818 del 27/10/2021 vigencia 7 años


    Campus: Cali
    Duración: 10 semestres
    Jornada: Diurna
    Modalidad: Presencial
    Créditos: 169
    Título que otorga: Ingeniero Ambiental

    Perfil Profesional:

    El avance de la humanidad hacia el progreso requiere profesionales capaces de asegurar el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales.

    El acelerado deterioro de los recursos naturales de los que depende la producción de todos los bienes reales y los servicios (internet, energía, agua, etc) que usa la sociedad hoy en día, está llegando a un punto de no retorno. La más reciente cumbre climática COP26 ratifica la necesidad urgente de acoplar el crecimiento económico, al desarrollo e implementación de tecnologías ambientalmente sostenibles. Vivimos en una era llena de desafíos en la que los Ingenieros Ambientales son absolutamente necesarios si queremos lograr el cumplimiento de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.

    Perfil Ocupacional:

    La Ingeniería Ambiental te ofrece una experiencia apasionante con la que puedes cambiar la conciencia ambiental y aportar tu conocimiento al desarrollo e implementación de tecnologías sostenibles. Conoce los roles que te ofrece esta profesión:

    Diseño y operación de proyectos: desarrollarás proyectos sostenibles en áreas como el tratamiento y potabilización de aguas, producción de energía renovable, tratamiento y diseño de equipos para la descontaminación del aire, disposición, tratamiento y valorización de residuos sólidos, salud y gestión ambientales.

    Asesor Ambiental: diseñarás políticas en entidades públicas o planes de trabajo para empresas privadas en las que se gestionen, desarrollen y ejecuten proyectos relacionados con el medio ambiente.

    Asesor y Consultor: podrás asesorar proyectos de desarrollo para todo tipo de industrias y sectores productivos que contemplen la conservación del medio ambiente y el bienestar de las comunidades.

    Investigador: harás exploración para el desarrollo de nuevas tecnologías limpias y ecoeficientes que minimicen la problemática ambiental frente a la salud humana.

    Docente: podrás transmitir conocimientos en todos los niveles educativos, generando consciencia ambiental sobre la necesidad del uso racional y sostenible de los recursos naturales.

Otra formación relacionada con Ingeniería Medio Ambiental

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |