Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas.
Información general:
- Título que otorga: Magíster en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas.
- Código SNIES: 53654.
Esta Maestría está sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional: Resolución No. 13054 del 13 de agosto de 2014. Vigencia 7 años.
- Lugar de desarrollo del programa: Campus del Puente del Común, Chía, Cundinamarca, Colombia.
- Horario: Encuentros quincenales los viernes en la tarde y sábados de 8:00 a.m a 5:00 p.m.
- Créditos: 4 semestres, 2 años o su equivalencia a 42 créditos académicos.
- Modalidad: Investigación.
- Tipo de Programa: Maestría
Presentación del programa:
Las instituciones educativas necesitan directivos líderes, con cualidades personales y competencias directivas fundamentadas en el conocimiento profundo de la organización objeto de su acción y con una clara comprensión de los contextos educativos complejos y cambiantes. En este sentido, la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas fundamenta su acción formativa en un enfoque antropológico de las organizaciones y aborda la educación como una institución autónoma, formadora y humana.
Perfil del graduado : El graduado de la Maestría en Dirección y Gestión de Instituciones Educativas de la Universidad de La Sabana será un:
- Directivo con alta capacidad de liderazgo.
- Decisor estratégico.
- Negociador y conciliador.
- Agente transformador.
- Formulador de propuestas e interventor ético y eficaz.
- Gestor de programas y proyectos educativos.
- Práctico reflexivo de la acción directiva y educativa.
- Innovador de escenarios creativos y viables.
Perfil ocupacional: Escenarios de desempeño:
- Director, coordinador, asesor, o consultor de una institución de Educación Superior o Escolar de un departamento de formación o educación, de un programa o proyecto educativo en una empresa, ONG o entidad pública.
- Director, coordinador, asesor, consultor de un programa o proyecto educativo en el campo de profundización elegido.
- Docente universitario para enseñar en programas de formación de directivos de la educación y en el campo de profundización elegido.
Objetivos:
- Desarrollar habilidades en dirección y gestión en los ámbitos estratégico, pedagógico, administrativo y comunitario.
- Profundizar en la comprensión de los fenómenos educativos desde un enfoque antropológico de las organizaciones.
- Desarrollar habilidades investigativas que permitan identificar, comprender y dar solución a problemáticas educativas.