Maestría en Energías

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Medellín

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Maestría en Energías

  • Modalidad de impartición
    La modalidad de impartición es Online.
  • Número de horas
    El Master tiene una duración de 4 (Cuatro) semestres
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados obtienen el título: Magíster en Energías
  • Valoración del programa
    El egresado del Magister en Energías estará capacitado para diseñar, ejecutar y gestionar el análisis de ciclo de vida de proyectos de investigación del sector energético, formular, ejecutar y divulgar investigaciones en distintas áreas de la gestión energética. Posee la ventaja de realizarse en horarios flexibles que permiten interactuar en el mundo laboral. Finalmente, permite interactuar con la comunidad académica y participar en eventos de alto impacto en energías a nivel nacional e internacional.
  • Dirigido a
    El programa está dirigido a profesionales de Ingenierías, Mecánica, Química, de Petróleos, Industrial, Ambiental, Física, de Minas y Procesos. También a profesionales graduados en otras ramas de la Ingeniería y afines, o con interés en profundizar en los temas tratados que demuestren experiencia en temáticas térmicas y fluidos dinámicos.
  • Empleabilidad
    Una vez concluido el tiempo de estudio, los egresados estarán capacitados para gestionar y desarrollar proyectos de instalación y transformación de sistemas energéticos en plantas de producción y plantas de generación de energía; implementar análisis de ciclos de vida en sistemas energéticos; desarrollar innovaciones ambiental y socialmente amigables en productos y servicios propios del sector energético y finalmente suministrar herramientas que posibiliten el aprovechamiento de los recursos energéticos en forma sostenible.

Comentarios sobre Maestría en Energías - Presencial - Medellín - Antioquia

  • Contenido
    Maestría en Energías.

    Registro Calificado: No. 016699 - 12 de octubre del 2018.​​
    SNIES 107477
    Duración: 4 semestres
    Modalidad: Mixta
    Jornada: Nocturna
    Créditos: 44
    Título que otorga: Magíster en Energías

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Energías en UCC?.

    • Aprende a diseñar, ejecutar y gestionar el análisis de ciclo de vida de proyectos de investigación del sector energético.
    • Si te apasiona investigar puedes aprender a formular, ejecutar y divulgar tus ideas innovadoras en las distintas áreas de la gestión energética.
    • Horarios flexibles que te permiten interactuar con el mundo laboral.
    • Puedes realizar tu investigación con investigadores de las diferentes sedes de la Universidad.
    • Realiza movilidades nacionales e internacionales para interactuar con la comunidad académica.
    • Participa en eventos de alto impacto en energías a nivel nacional e internacional.

    Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​.

    El programa está dirigido primordialmente a profesionales en las siguientes ingenierías, Mecánica, Química, de Petróleos, Industrial, Ambiental, Física, de Minas y Procesos y a profesionales graduados en otras ramas de la ingeniería, afines o con interés en profundizar en los temas tratados, que demuestren experiencia en temáticas térmicas y fluidos dinámicas.

    El Magister en energías de la Universidad estará capacitado para:​

    • Gestionar y desarrollar proyectos de instalación y transformación de sistemas energéticos en plantas de producción y plantas de generación de energía.
    • Implementar análisis de ciclos de vida en sistemas energéticos.
    • Desarrollar innovaciones ambiental y socialmente amigables en productos y servicios propios del sector energético.
    • Suministrar herramientas que posibiliten el aprovechamiento de los recursos energéticos en forma sostenible.

    Plan de Estudio.

    Semestre 1
    Fuentes de generación: Tecnologías y procesos energéticos
    Fenómeos del transporte
    Metodologías y enfoques de investigación

    Semestre 2
    Profundización I
    Diseño de experimentos
    Formulación de proyectos de investigación

    Semestre 3
    Profundización II
    Modelado y optimización de procesos
    Ejecución del proyecto de investigación

    Semestre 4
    Profundización III
    Análisis de ciclos de vida
    Divulgación de investigación

Otra formación relacionada con Energías Renovables y Eficiencia Energética

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |