Pregrado Ingeniería de Sistemas
Campus Cali.
SNIES 5608 / Registro Calificado: 9494 del 19 de junio de 2014, vigencia 7 años.
Generalidades:
Duración: 10 semestres
Jornada: Mixto - diurna y nocturna
Modalidad: Presencial
Créditos: 162
Título que otorga: Ingeniero/a de Sistemas
Objeto de estudio:
La información, su gestión y seguridad, mediante la arquitectura de software y el desarrollo e implementación de aplicaciones informáticas para apoyar los procesos y procedimientos de las organizaciones.
Campos de acción:
La formación del programa de sistemas está centrada en las siguientes líneas de investigación: la ingeniería del software y la gestión y desarrollo de proyectos en TI.
El área de trabajo de un Ingeniero de Sistemas se ubica en el sector público y privado, empresarial o industrial, que requiera o utilice sistemas electrónicos basados en computadoras con fines productivos, comerciales o de servicio. Pueden desarrollar sistemas de inteligencia artificial en las áreas de reconocimiento de voz, procesamiento de imágenes, simulación y sistemas expertos. Además, pueden incorporar tecnología de vanguardia en el diseño de redes de computadoras, sistemas distribuidos y aplicación de sistemas de seguridad y auditoría a los sistemas computacionales.
Razones para estudiar este programa:
• Un fuerte y decidido enfoque al diseño, implementación y administración de sistemas que se soportan en base de datos, con tres cursos en semestre seguidos, Creación de Base de Datos, Gestión de Base de Datos y se concluye con Minería de Datos, que por supuesto se enfoca en grandes cantidades de datos, completando así un exhaustivo recorrido académico por el área.
• La profundización de los conocimientos y elementos de competencia en la cadena de producción de software, específicamente en la etapa diseño del software, agregando a los esenciales cursos de Algoritmia, Programación con dos cursos en semestre seguidos, el primero Diseño orientado a objetos y el siguiente, Patrones de Diseño orientado a Objetos.
• El programa se oferta en 11 sedes de la universidad en al ámbito nacional, facilitando la movilidad interna, especialmente por traslados de sus estudiantes a otras ciudades con motivo de sus compromisos laborales.
• El programa sigue los lineamientos institucionales que contemplan la formación en el sector económico solidario, para lo que consecuentemente, dentro del plan de estudios se incluyen asignaturas institucionales que cubren estos temas.
Plan de estudio.
Semestre 1.
- Lógica matemática
- Cálculo diferencial
- Algoritmia
- Contexto de la ingeniería de sistemas
- Idioma Extranjero I
- Humanidades I
Total Créditos:: 16.
Semestre 2.
- Algebra lineal
- Cálculo integral
- Técnicas de medición de variables físicas
- Herramientas computacionales para interpretación de resultados
- Análisis de sistemas
- Idioma Extranjero II
- Humanidades II
Total Créditos: 17.
Semestre 3.
- Cálculo multivariado
- Estadística Descriptiva
- Física mecánica
- Pensamiento Sistémico
- Estructura de datos
- Idioma Extranjero III
- Humanidades III
Total Créditos: 18
Semestre 4.
- Ecuaciones diferenciales
- Estadística inferencial
- Programación orientada a objetos
- Arquitectura de los computadores
- Idioma Extranjero IV
- Institucional I
Total Créditos: 15.
Semestre 5.
- Matemáticas especiales
- Análisis numérico
- Propagación de señales y ondas
- Diseño orientado a objetos
- Sistemas operativos
- Diseño de bases de datos
- Institucional II
Total Créditos: 18
Semestre 6.
- Física de electricidad y magnetismo
- Aspectos administrativos y económicos
- Patrones de diseño orientado a objetos
- Interconexión de redes de computadores
- Creación de bases de datos
- Sistemas distribuidos
- Institucional III
Total Créditos: 16
Semestre 7.
- Ingeniería económica
- Aspectos contables para la gestión de proyectos
- Ingeniería de software y requerimientos
- Diseño de modelos de seguridad
- Gestión de bases de datos
- Electiva Específica I
- Aplicación de la inteligencia artificial
Total Créditos: 17
Semestre 8.
- Técnicas de validación y simulación
- Metodología de la investigación aplicada a la modalidad de grado
- Formulación y evaluación de proyectos
- Gestión de seguridad informática
- Minería de datos
- Electiva Específica II
Total Créditos: 15
Semestre 9.
- Construcción del trabajo de grado
- Arquitectura y modelamiento de software
- Desarrollo de sistemas informáticos y multimediales
- Diseño de interfaces
- Gerencia de proyectos
- Electiva Específica III
Total Créditos: 15
Semestre 10.
- Ley y ética para Ingeniería
- Práctica empresarial con aplicación del trabajo de grado
- Aspectos generales del medio ambiente
- Gestión y calidad del software
- Auditoría de Sistemas
- Electiva Específica IV
Total Créditos: 15
Es una excelente carrera, me ha dado muchas oportunidades en la vida.
Elkin Rosero
Carrera en Ingeniería de Sistemas - April 2012
La Carrera de Ingeniería de Sistemas es de excelente calidad académica.
Julián Gutiérrez
Carrera en Ingeniería de Sistemas - April 2012
Buena universidad, grandes maestros encontré en la Carrera de Ingeniería de Sistemas.
Alexander
Carrera en Ingeniería de Sistemas - December 2011
La Universidad Cooperativa de Colombia tiene excelentes instalaciones. Es una excelente universidad, con bastante personal de planta, y personal especializado.
Katherine Hortua
Carrera en Ingeniería de Sistemas - September 2011
La Universidad Cooperativa de Colombia te da una educación bastante exigente y requiere mucho compromiso.
Gustavo Adolfo Sánchez Arrigui
Carrera en Ingeniería de Sistemas - June 2011
La Carrera de Ingeniería de Sistemas es excelente, me ha servido mucho para las actividades y para el desempeño de mi trabajo.
Mauricio Cadena
Carrera en Ingeniería de Sistemas - June 2011