Carrera de Fonoaudiología.
Perfil Profesional.
El objetivo de esta carrera es formar profesionales en el campo de la comunicación interpersonal y el manejo de la discapacidad a lo largo ciclo vital, con sólidos fundamentos científicos y claros principios ético-sociales, abierto al debate intelectual, idóneo y sensible a las manifestaciones de nuestra cultura, comprometido con el bienestar comunicativo de nuestra población y capaz de ofrecerle al país alternativas reales de prevención, promoción y atención a problemas concretos en este campo.
- Título que Recibes: Fonoaudiólogo
- Registro Calificado:MEN No. 12017 | 06/09/2013.
- Créditos Académicos: 143
- Snies: 2055
- Duración: Nueve (9) semestres
- Modalidad: Presencial
Perfil del aspirante.
Bachilleres, técnicos, tecnólogos y profesionales del área de la salud.
Interesados en adquirir y/o fortalecer conocimientos para el estudio y abordaje de la comunicación humana interpersonal en relación a los diferentes escenarios (salud, educación y bienestar).
Perfil ocupacional.
El perfil ocupacional del fonoaudiólogo de la Iberoamericana le permite desempeñarse en los siguientes escenarios:
- Salud: en instituciones de I, II y III nivel de complejidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud.
- Educación: en instituciones educativas formales (nivel pre escolar, ciclo básico y media) y en instituciones de educación para el trabajo y desarrollo humano.
- Bienestar social: en instituciones gubernamentales y no
- gubernamentales dedicadas a la atención de poblaciones en estado de vulnerabilidad.
- En estos escenarios el fonoaudiólogo podrá desarrollar el rol asistencial ejecutando las funciones de promoción, evaluación diagnóstico, intervención, asesoría y consejería.
Por qué estudiar en la Ibero.
- Trayectoria de 23 años en la formación de profesionales en fonoaudiología.
- El programa se ofrece en jornada diurna y nocturna.
- El currículo está enmarcado en el Modelo Sistémico
- de la comunicación interpersonal.
- La práctica de noveno semestre promueve la realización de proyectos de desarrollo social.
Objetivo del programa.
Formar al estudiante y futuro profesional con fundamentos disciplinares, interdisciplinares, profesionales y humanísticos para su desempeño eficiente y activo en los distintos escenarios, roles y funciones propios de la especificidad de su objeto profesional. Así mismo, en el campo académico, mediante la planeación, organización y dirección de programas dirigidos a la formación de recurso humano en fonoaudiología, desde la especificidad de su objeto de estudio.
Plan de Estudios.
Semestre 1
- Cátedra Eje I
- Matemática Básica
- Habilidades de Comunicación I
- Morfofisiología General
- Psicología Cognitiva
- Lingüística Aplicada
- Comunicación Interpersonal
- Fonoaudiología y Desempeño
- ProfesionaI
Semestre 2
- Estadística Inferencial
- Habilidades de Comunicación II
- Desarrollo Humano
- Sociolingüística
- Morfofisiología de Cabeza y Cuello
- Fisiología y Deficiencias del Sistema Auditivo
- Desarrollo y Desórdenes de la
- Comunicación Temprana
- Electiva I
Semestre 3
- Cátedra Eje II
- Psicología del Desarrollo
- Medición y Evaluación en Salud
- Psicolingüística
- Neurofisiología y Deficiencias de Habla y Lenguaje
- Desarrollo de la Comunicación
- Verbal-Lenguaje
- Comunicación y Deficiencia
- Auditiva y Visual
- Introducción a los Desórdenes de la Comunicación
- Audiología I
Semestre 4
- Investigación I
- Epidemiología
- Psicopatología
- Fisiología del Sistema del Estomatognátivo y V.A.S
- Desarrollo de la Comunicación
- Verbal - Habla
- Desórdenes de la Comunicación Verbal-Lenguaje
- Audiología II
- Seminario Clínico
Semestre 5
- Investigación II
- Ingles Técnico I
- Salud Pública
- Ética
- Comunicacióny Alfabetización
- Comunicación Adulta
- Desórdenes de la Comunicación Verbal-Habla
- Promoción y Prevención en Fonoaudiología
- Introducción a la Práctica
Semestre 6
- Ingles Técnico II
- Bioética
- Desórdenes de la Comunicación Verbal-Escrita
- Desórdenes de la Comunicación Adulta I
- Rehabilitación Aural-Oral
- Habilitación-Rehabilitación Bilingüe
- Práctica en Ambientes de Bienestar Social y Comunitario
- Electiva II
Semestre 7
- Desórdenes de la Comunicación Adulta II
- Desórdenes en Procesos Aerodigestivos Superiores
- Práctica en Ambientes Educativos
- Electiva III
Semestre 8
- Trabajo de Grado I
- Administración y Gestión en Salud
- Práctica en Ambientes Clínicos
- Seminario de Complementación I
- Proyectos de Desarrollo
Semestre 9
- Trabajo de Grado II
- Electiva IV
- Seminario de Complementación II
- Práctica - Énfasis Profesional
TOTAL DE CRÉDITOS 143
Opciones de financiación.
Existen muchas entidades financieras con las cuales puedes tramitar tu crédito para estudiar con nosotros. Aquí encontrarás el listado de entidades con las que muchos de nuestros estudiantes lograron tramitar sus créditos:
- Fincomercio
- Banco Itaú
- Banco Pichincha
- Sufi
- Fondo Nacional del Ahorro
- ICETEX
- Banco AV Villas
Profesional en Fonoaudiología
Excelente porque fueron a la vez amigos y compañeros en todo momento.
Mónica Cortes
Carrera en Fonoaudiología - Septiembre 2011