Carrera en Ingeniería Civil

Contacta sin compromiso con Universidad del Valle

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Análisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Carrera en Ingeniería Civil

  • Modalidad de impartición
    La "Carrera en Ingeniería Civil" brindada por la "Universidad del Valle"se imparte en modalidad "presencial".
  • Número de horas
    La carrera tiene una duración de 10 semestres, Cinco años.
  • Titulación oficial
    Al terminar este programa obtendrás el titulo de Ingeniero (a) Civil.
  • Valoración del programa
    El egresado de un programa como este podrá evaluar, coordinar, diseñar, ejecutar, controlar, dirigir, operar y dar mantenimiento a proyectos de construcción. Podrá ser tarea suya también la administración de proyectos de recursos hídricos, realizar consultorías en proyectos de suelos, cimentaciones, vías y transporte y saneamiento ambiental, por lo cual se requieren personas inteligentes a la hora de ejecutar acciones para que lo hagan de manera responsable con la cultura, el entorno y el ambiente.
  • Dirigido a
    Según cada egresado particular hay múltiples campos de acción para el egresado.
  • Empleabilidad
    El ingeniero civil será capaz de manejar y aplicar las metodologías y los elementos de construcción en los procesos de producción de obras de infraestructura física urbana y rural en cada una de sus diferentes fases.
  • Salario esperado
    Al rededor de un millón de pesos será la aspiración del egresado.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Comentarios sobre Carrera en Ingeniería Civil - Presencial - Cali - Valle del Cauca

  • Objetivos del curso
    El Ingeniero Civil de la Universidad del Valle, es un ingeniero capaz de manejar y aplicar creativamente los principios y metodologías de construcción en los procesos de producción de obras de infraestructura física urbana y rural en cada una de sus diferentes fases; podrá evaluar, coordinar, diseñar, ejecutar, controlar, dirigir, operar y dar mantenimiento a proyectos de construcción, administrar y modelar proyectos de recursos hídricos, realizar consultorías en proyectos de suelos, cimentaciones, vías y transporte y saneamiento ambiental.
  • Contenido
    Plan de Estudios:

    Semestre I: Cálculo I; Introducción a la Tecn. Informática; Introducción a la Ingeniería Civil; Dibujo en Ingeniería Civil; Electiva Complementaria I; Lectura de Textos Académicos en Inglés I

    Semestre II: Cálculo II; Álgebra Lineal; Física para Ingeniería I; Algoritmia y Programación; Dibujo Aplicado para Ingeniería Civil; Lectura de Textos Académicos en Inglés II.

    Semestre III: Estática; Ecuaciones Diferenciales; Cálculo III; Experimentación de Física para Ingeniería I; Física para Ingeniería II; Topografía para Ing. Civil; Electiva Complementaria II.

    Semestre IV: Resistencia de Materiales; Experimentación de Física para Ingeniería II; Fundamentos de Estadística; Fundamentos de Fluidos; Geología para Ingenieros; Materiales de Construcción; Electiva Complementaria III.

    Semestre V: Análisis de Estructuras; Hidrología; Matemáticas Aplicadas para Ingeniería Civil; Diseño Planimétrico de Vías; Tecnología del Hormigón; Fundamentos de Mecánica de Suelos.

    Semestre VI: Análisis Matricial de Estructuras; Mecánica de Suelos Aplicada; Fundamentos de Gestión Tecnológica; Hidráulica; Fundamentos de Dinámica Estructural; Diseño Altimétrico de Vías; Electiva Complementaria IV.

    Semestre VII :Diseño de Elementos de Hormigón; Ingeniería Sísmica; Ingeniería de Cimentaciones; Aplicada; Análisis Económico de Inversiones; Diseño Hidráulico de Estructuras; Ingeniería de Obras Civiles; Electiva Profesional I.

    Semestre VIII: Diseño de Estructuras de Hormigón; Ingeniería de Pavimentos; Evaluación de Proyectos; Introducción a la Gestión Ambiental; Construcción de Edificaciones; Metodología de la Investigación; Electiva Profesional II.

    Semestre IX: Diseño de Estructuras Metálicas; Diseño de Acueductos y Alcantarillados; Presupuestos y Licitaciones; Trabajo de Grado I; Electiva Profesional III.

    Semestre X: Programación, Control y Mantenimiento de Obras; Trabajo de Grado II; Electiva Profesional IV.

Opiniones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (5)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (5)

Excelente por la calidad educativa
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Cuando ingresé su lema era "la mejor para los mejores" y se cumple a cabalidad, hay dificultades pero no ha impedido mantener sus estándares de calidad en educación.

Evier Andrés Borrero Salazar

Carrera en Ingeniería Civil - January 2012

Ingeniero Civil
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy buena la enseñanza y el personal docente de ingenieros de la Universidad del Valle.

Oscar Fabio Valle Bonilla

Carrera en Ingeniería Civil - January 2012

La mejor del suroocidente.
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Excelente una de las mejores en medicina e ingeniería con excelentes oportunidades para estudiantes de escasos recursos.

Jose Humberto Figueroa

Carrera en Ingeniería Civil - September 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La mejor. carrera es una gran oportunidad para ser un buen ingeniero Civil.

William Cossio Aguilar

Carrera en Ingeniería Civil - June 2011

¿quieres saber más sobre este curso?
Solicitar información

Últimas consultas al curso

realiza tu consulta al centro

"Qué puntajes del ICFES exige cada una de las ingenierías? Qué debo presentar para inscribirme en esta excelente universidad? Cuándo debo inscribirme? Cuál es el plan de estudio de las ingenierías? Cómo sé a cuál de la ingenierías puedo inscribirme? "

Sebastián para Carrera en Ingeniería Civil

Valle del Cauca

"Quiero saber qué necesito para estudiar ingeniería civil o industrial. Qué requisitos, valor del curso, y si puedo hacerlo a distancia. "

Yackson para Carrera en Ingeniería Civil

Cauca

"Soy estudiante del tecnólogo de construcción del Sena regional Valle y quiero solicitar me envíen el pénsum académico , los requisitos para ingresar al pre-grado de ingeniería civil en la universidad del valle ,las fechas de inscripción y los valores actuales requeridos por dicha universidad."

Roosmery para Carrera en Ingeniería Civil

Valle del Cauca

"Quisiera saber si hay inscripciones abiertas para estudiar ingeniería civil en la sede Cali. "

Jorge para Carrera en Ingeniería Civil

Valle del Cauca

"Estoy interesado en estudiar ingeniería civil,si no hay la posibilidad de estudiar ingeniería civil, entonces una carrera nocturna como administración de empresas. "

Roberto para Carrera en Ingeniería Civil

Valle del Cauca

"Soy ecuatoriana y me gustaría saber el precio de la carrera de ingeniería civil ya que planeo estudiar fuera de mi país y me encantaría que sea es su universidad así que les pido de favor me permitan conocer el costo de la carrera. "

Maria para Carrera en Ingeniería Civil

Cauca

Otra formación relacionada con ingeniería civil

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |