Analisis de educaedu
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Comentarios sobre Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Presencial - Bogotá - Cundinamarca
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica.
Modalidad: Presencial
Duración: 10 Semestres
Título: Ingeniero Electrónico
Descripción:
Actualmente la ingeniería electrónica presenta una inmersión creciente e impactante en todo tipo de empresas, desde la automatización y estandarización de los procesos hasta la comunicación, vigilancia y control de información. Una creciente tendencia, que adquirió relevancia gracias a los sistemas electrónicos, son las llamadas tecnologías de la información y las telecomunicaciones TICs. Otras que paulatinamente penetran en nuestro país son la robótica industrial, robótica asistencial, sistemas automáticos agroindustriales y tecnologías electrónica bancarias. Por esta razón exsite una gran necesidad de tener profesionales con altas calidades profesionales y humanas para atender el futuro tecnológico del país.
Perfil del ingresante:
El aspirante al Programa de Ingeniería Electrónica se caracteriza por su interés en temas de tecnología de última generación, comprende los conocimientos básicos en las áreas de física y matemáticas, tiene disposición para el estudio de la electrónica, presenta una actitud crítica, objetiva y creativa, desea aplicar la ingeniería dentro y fuera del país para el bien de las personas, y siente el firme deseo de superación personal y profesional.
Perfil del egresado:
El graduado del Programa de Ingeniería Electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito es un profesional que posee sólidos y actualizados conocimientos científicos, tecnológicos y humanísticos, un profundo sentido de la ética y una adecuada comprensión de la realidad social, económica y política de su país y el mundo. Las competencias adquiridas en su formación le permitirán trabajar en equipo, con una actitud innovadora y espíritu de investigación, con el fin de analizar, concebir, diseñar, implantar y operar soluciones apropiadas a problemas relacionados con las telecomunicaciones y la automatización.
Estará preparado con altas competencias en el desarrollo de sistemas electrónicos con tecnología de vanguardia, se preparará para brindar soluciones en los diferentes sectores industriales y sociales, con una formación que permite proponer, desarrollar y gestionar proyectos relacionados con el control y automatización industrial y las telecomunicaciones.
Requisitos:
Nuestros aspirantes, para realizar el proceso de inscripción deben presentar en su prueba de Estado Saber 11, como mínimo, 45 puntos en las áreas de interés de acuerdo al programa académico que elija. (Aprobado por el Consejo Directivo, 6 de septiembre de 2016). En nuestro caso, las áreas de interés son: EN ICFES ANTERIORES AL PERIODO 2014-1
INGENIERÍAS: Física, Matemáticas, Lenguaje.
Temario:
PRIMER SEMESTRE
-Precálculo
-Análisis Geométrico
-Fundamentos de Mecánica
-Introducción a la Ingeniería Electrónica
-Electiva de Bienestar Universitario
-Fundamentos de la comunicación 1
SEGUNDO SEMESTRE
-Cálculo Diferencial
-Álgebra Lineal
-Física Mecánica
-Variables y componentes Electrónicos
-Historia y Geografía de Colombia
-Fundamentos de la comunicación 2
TERCER SEMESTRE
-Cálculo Integral
-Algoritmos y Programación
-Física del Electromagnetismo
-Materiales Electrónicos
-Colombia: Realidad, Instituciones Políticas y Paz
-Idioma 1
CUARTO SEMESTRE
-Cálculo Vectorial
-Física de calor, ondas y partículas
-Expresión gráfica 1
-CircuitosEléctricos DC
-Sistemas Electrónicos Digitales 1
-Idioma 2
QUINTO SEMESTRE
-Ecuaciones Diferenciales
-Electrónica Análoga 1
-Circuitos Eléctricos AC
-Sistemas Electrónicos Digitales 2
-Fundamentos Económicos
-Idioma 3
SEXTO SEMESTRE
-Algoritmos en Sistemas Electrónicos
-Señales y Sistemas Continuos
-Instrumentación y Mediciones
-Electrónica Análoga 2
-Teoría de Campos Electromágneticos
-Idioma 4
SÉPTIMO SEMESTRE
-Señales y Sistemas Discretos
-Control 1
-Conversión Electromecánica
-Medios de Transmisión
-Microprocesadores e interfaces
-Fundamentos Contables y Financieros
OCTAVO SEMESTRE
-Probabilidad y Estadística
-Integración de Dispositivos Electrónicos
-Control 2
-Electrónica de Potencia
-Comunicaciones Análogas y Digitales
-Electiva Humanística 1
NOVENO SEMESTRE
-Electiva Técnica 1
-Diseño Integrador
-Automatización Industrial
-Sistemas de Comunicaciones
-Fundamentos de Desarrollo y Gerencia de Proyectos
-Electiva Humanística 2
DÉCIMO SEMESTRE
-Electiva Técnica 2
-Electiva Técnica 3
-Opción de grado 1
-Opción de grado 2
Opiniones (8)
Últimas consultas al curso
"Ingeniería electrónica, costos y procedimiento de matricula, plan de becas y formas de financiación "
Leonardo para Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Cundinamarca
"Me gustaría recibir información completa, acerca del programa académico en ingeniería electrónica, requisitos y costos especialmente. "
Johanna para Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Cundinamarca
"Me dirijo a ustedes con el fin de conocer el procedimiento para el ingreso a la universidad. La carrera de la que quiero información es Carrera en Ingeniería Electrónica, costos, duración de la misma. "
Jefferson para Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Cundinamarca
"Cual es el costo de la carrera ingeniería electrónica, y las fechas de inscripciones para primer semestre? "
Alejandra para Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Cundinamarca
"Debido a que a mi próxima culminación del bachillerato en el colegio presentación de Fatima, he estado muy interesada acerca de la carrera de ingeniería electrónica, por tal motivo que me gustaría mucho que ustedes me pudiesen enviar información acerca de los requisitos que necesito para la inscripción, el costo del semestre y los tipos de créditos o financiamientos de que brinda dicha institución. "
Viviana para Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica
Cundinamarca
Otra formación relacionada con Electricidad, Electrónica, Informática
Carrera Técnica en Electrónica y Telecomunicaciones
Centro: INSUTEC - Fundación Instituto Superior de Carreras Técnicas Profesionales
Solicitar informaciónCurso Técnico Laboral por Competencias en Electricista Industrial
Centro: Instituto Triángulo
Solicitar informaciónCarrera en Ingeniería Electrónica
Centro: FUAC - Fundación Universidad Autónoma de Colombia
Solicitar informaciónEscuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito
Una carrera maravillosa y una buena experiencia.
Carlos Martínez
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Abril 2012
Una excelente institución, con un alto nivel de exigencia tanto en investigación como en productividad y trabajo en equipo.
Myriam Consuelo Mendoza Lozano
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Enero 2012
Es una carrera genial, aprendemos muchas cosas.
Andrés Sánchez
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Enero 2012
Muy buena la carrera en ingeniería electrónica, qué buenos temas.
Mario
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Diciembre 2011
Excelente
Excelente, muy buenas oportunidades a futuro, muchos campos.
Mónica Romero Luengas
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Noviembre 2011
Es muy bueno y tiene gran progreso en el futuro de la ingeniería Electrónica.
Anónimo
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Noviembre 2011
Muy buena la calidad de la educación y las instalaciones me parecieron perfectas.
Catalina Pèrez
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Julio 2011
Excelente nivel el de la carrera en Ingeniería Electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Anónimo
Carrera Profesional en Ingeniería Electrónica - Junio 2011