Contacta sin compromiso con
Universidad Católica de Pereira
¡Bien! Tu solicitud ha sido enviada correctamente
¿Desea recibir información de estos cursos relacionados?
Sólo una cosa más ...
Algunos centros nos piden estos datos. Rellénalos por favor
Galería de imágenes
Universidad Católica de Pereira
Análisis de educaedu
Pablo Nieves
Carrera en Psicología
Modalidad de impartición
Presencial.
Número de horas
Es una carrera que dura 10 semestres.
Titulación oficial
Se graduará de Psicólogo.
Valoración del programa
Los profesionales que forma la Carrera en Psicología de la UPC, estarán capacitados para desarrollar tareas en el área de psicología, ya sea diagnósticos, terapia familiar o individual, selección de personal, orientación estudiantil, entre otros.
Precio del curso
Consultar precio.
Dirigido a
Está dirigido a todos los bachilleres que quieran trabajar en el área de la psicología.
Empleabilidad
Puede trabajar en hospitales, consultorios, departamento de orientación de instituciones educativas, en relaciones humanas de empresas tanto públicas como privadas, entre otros.
Opiniones (1)
Profesores (3)
Atención al alumno (3)
Temario (3)
Material (3)
Instalaciones (3)
Más que ser profesional, es tener vocación.
Profesores
Atención al alumno
Temario
Material
Instalaciones
Mi Universidad Católica de Pereira me enséñó todos los fundamentos teóricos y epistemológicos de cada uno de los enfoques psicológicos y sus campos de acción, sin embargo el ámbito que más me gustó es toda la parte humana y de proyección social de la universidad, puesto que la academia debe tener impacto en nuestra sociedad y que tenga sentido el haber tenido la oportunidad de educarse. Es pluralista y esto hace que posteriormente uno como profesional quiera profundizar en lo que más le gustó de la Psicología para su vida.
Más que ser profesional, es tener vocación.
Mi Universidad Católica de Pereira me enséñó todos los fundamentos teóricos y epistemológicos de cada uno de los enfoques psicológicos y sus campos de acción, sin embargo el ámbito que más me gustó es toda la parte humana y de proyección social de la universidad, puesto que la academia debe tener impacto en nuestra sociedad y que tenga sentido el haber tenido la oportunidad de educarse. Es pluralista y esto hace que posteriormente uno como profesional quiera profundizar en lo que más le gustó de la Psicología para su vida.
Lina Marcela Cárdenas
Carrera en Psicología - Septiembre 2011