Doctorado en Ingeniería.
El Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana busca aportar investigadores altamente capacitados que, con su conocimiento, aumenten los niveles de innovación, productividad y competitividad del país.
Las investigaciones desarrolladas dentro del programa buscan integrar el conocimiento de cada rama de la ingeniería, para hacerlo más interdisciplinario y que esté muy ligado a los problemas de la sociedad y la industria. Esta sociedad exige que los ingenieros con doctorado propongan nuevos paradigmas y aproximaciones para resolver los problemas que la aquejan, con un enfoque que lleve a considerar los nuevos productos y procesos desde una perspectiva sostenible e innovadora.
Información del programa:
- TÍTULO QUE OTORGA: Doctor en Ingeniería
- CÓDIGO SNIES: 107181
Este Doctorado está sujeto a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional.
- REGISTRO CALIFICADO APROBADO POR EL MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL: Registro Calificado según Resolución No. 10277 del 27 de junio de 2018. Vigencia 7 años
- LUGAR DE DESARROLLO DEL PROGRAMA: Este programa se dicta en el Campus del Puente del Común, Km. 7, Autopista Norte de Bogotá. Chía, Cundinamarca, Colombia.
- TIPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA OFERTADA: Doctorado
- CRÉDITOS: 120 créditos académicos
- DURACIÓN: 8 Semestres
- MODALIDAD: Presencial
- NIVEL EDUCATIVO: Postgrado
Perfil del aspirante:
El programa de Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana está dirigido a profesionales de ingeniería o disciplinas afines referentes al área de investigación propuesta, que tengan un fuerte componente cuantitativo. Los aspirantes deben poseer grandes cualidades académicas, demostradas en sus estudios anteriores, y experiencia certificada en investigación, ya sea en estudios de maestría culminados o publicaciones científicas. Además, el aspirante debe demostrar un nivel mínimo de inglés B1 y un notable interés para proponer soluciones sostenibles a problemas que plantean los retos actuales de la ingeniería.
Perfil del graduado:
El Doctor en Ingeniería de la Universidad de La Sabana utilizará un alto nivel de conocimientos teóricos y tecnológicos para realizar investigaciones de gran impacto, que respondan a problemas en ingeniería desde una perspectiva sostenible. Además, estará en capacidad de articular desarrollos científicos y tecnológicos con las necesidades de la sociedad para aportar a la innovación en ingeniería e influir en las transformaciones socio-económicas de la región y el país.
Perfil ocupacional:
El Doctor en Ingeniería de la Universidad de La Sabana podrá desempeñarse en los siguientes escenarios:
- Enseñanza y gestión académica de la ingeniería y sus especialidades.
- Investigación, desarrollo, innovación y consultoría en los sectores industrial y de servicios, de naturaleza pública y privada, tanto de carácter nacional como internacional.
- Investigación posdoctoral y participación en centros de investigación científicos y tecnológicos.
- Participación en entidades encargadas del diseño y la implementación de políticas públicas de investigación e innovación.
- Participación en una amplia gama de ocupaciones en las que se requiere su alto grado de habilidad en matemática y modelado de sistemas.
Misión:
El Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana busca formar investigadores con sólidos conocimientos teóricos y metodológicos, que estén en capacidad de (i) identificar e interpretar los múltiples y complejos problemas de la ingeniería, propios del contexto social actual, desde una perspectiva interdisciplinaria, y generar conocimientos en torno a estos; (ii) aportar y divulgar soluciones para estos problemas, que incidan en el ámbito académico y en los sectores productivos del país; (iii) enmarcar su quehacer en el desarrollo sostenible y (iv) fomentar la ejecución del trabajo bien hecho como medio para construir una sociedad justa, pacífica y solidaria.
Visión:
Para el año 2028, el Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana será reconocido en Colombia por contar con un equipo profesoral de excelencia, ofrecer bienestar académico y personal a los estudiantes en el programa, proponer soluciones sostenibles para los problemas actuales de la ingeniería, lograr avances en las investigaciones que se realicen en él y ser un referente académico en el campo de la ingeniería en los ámbitos investigativo, industrial, de servicios y gubernamental.
Objetivo General:
El Doctorado en Ingeniería de la Universidad de La Sabana tiene como objetivo formar investigadores con autonomía y rigurosidad científica, capaces de responder a las necesidades de la sociedad con la generación de conocimiento en el campo de la ingeniería; enmarcados en el desarrollo sostenible, la innovación y el progreso social.
Objetivos Específicos:
- Contribuir a la generación de nuevo conocimiento en el contexto nacional e internacional, para aportar al avance de la ciencia y la tecnología desde una perspectiva sostenible de la ingeniería.
- Formar investigadores con capacidad de proponer, desarrollar y liderar investigaciones en el campo de la ingeniería.
- Desarrollar la capacidad de interactuar con comunidades académicas y profesionales, nacionales e internacionales, y de participar activamente en equipos y redes de investigación.
- Fomentar el pensamiento crítico, el rigor científico y las habilidades comunicativas necesarias para divulgar los resultados de investigación de carácter académico y profesional.
Plan de Estudios:
Año I
- Introducción a la investigación doctoral 3 CRÉDITOS
- Proyecto de tesis 9 CRÉDITOS
- Electiva I 3 CRÉDITOS
- Proyecto de tesis II 9 CRÉDITOS
- Electiva II 3 CRÉDITOS
- Electiva III 3 CRÉDITOS
Año II
- Seminario I 3 CRÉDITOS
- Tesis I 12 CRÉDITOS
- Tesis II 15 CRÉDITOS
Año III
- Seminario II 3 CRÉDITOS
- Tesis III 12 CRÉDITOS
- Tesis IV 15 CRÉDITOS
Año IV
- Seminario III 3 CRÉDITOS
- Tesis V 12 CRÉDITOS
- Tesis VI 15 CRÉDITOS
De cuarto a septimo semestre: Pasantía internacional
(Debe sumar una estancia internacional de mínimo 6 meses en cualquiera de estos semestres )