Especialización en Auditoría en Salud .
Tipo de Programa: Posgrado
Título: Especialista en Auditoría en Salud
Sede: Pereira
Jornada: Fin de Semana
SNIES: 6606
Duración: 2 Semestres
Modalidades del curso: Presencial
Resolución No. 13910 del 8 de Octubre de 2013 - 7 años – Especialización
Descripción .
Formamos especialistas capaces de desarrollar planes y programas que contribuyan al mejoramiento continuo del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad y permitan optimizar el uso de los recursos destinados a la atención en salud y a la satisfacción del usuario.
Perfil del Aspirante:
Buscamos profesionales en ciencias de la salud, ciencias sociales, administrativas y afines con interés en el tema o que laboren en el sector salud.
Perfil Profesional:
El especialista en auditoría en salud de Areandina diseña, dirige, ejecuta y evalúa programas de auditoría con enfoque de calidad en la prestación de los servicios de salud; implementando procesos de autocontrol, verificación y registro en entidades prestadoras, aseguradoras y entes de vigilancia y control. Además, comprende y aplica la legislación y política del sector salud con un enfoque centrado en la calidad.
Desempéñate como:
- Asesor de entidades públicas y privadas en la implementación del Sistema de la Garantía de la Calidad.
- Evaluador del sistema de calidad de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS).
- Asesor de la alta gerencia en la toma de decisiones de planeación organizacional.
- Líder de procesos de gestión de la calidad en empresas administradoras de planes de beneficios, Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS) y entes de vigilancia y control a nivel municipal, departamental y nacional.
Jornadas.
Sábados y Domingos de 7:30 a.m. a 5:00 p.m. (Cada 15 días).
Beneficios de estudiar en Areandina:
- Estrategia metodológica exitosa (flexibilidad en los horarios).
- El plan de estudios incluye módulos comunes y créditos homologables que permiten obtener una segunda especialización en menor tiempo.
- El plan de estudios incluye módulos comunes y créditos homologables que permiten culminar la Maestría en Salud Pública y Desarrollo Social en un año (Bogotá).
Plan de estudios .
Número Créditos = 27
Carga de estudio: 2 Semestres
PRIMER SEMESTRE .
- - Gestión Organizacional (2 Créditos)
- - Economía de la Salud (2 Créditos)
- - Fundamentos de la Calidad y Auditoría en Salud (2 Créditos)
- - Sistemas Integrados de Gestión (2 Créditos)
- - Legislación en Salud y Sistema General de Seguridad Social (2 Créditos)
- - Bioética (1 Crédito)
- - Seminario de Investigación I (2 Créditos)
SEGUNDO SEMESTRE .
- - Herramientas de Auditoría en Salud (2 Créditos)
- - Auditoría de la Calidad I (2 Créditos)
- - Auditoría de la Calidad II (2 Créditos)
- - Teoría de la Contratación (2 Créditos)
- - Optativa Disciplinar (1 Crédito)
- - Optativa Interdisciplinar (1 Crédito)
- - Seminario de Investigación II (4 Créditos)
*La duración de nuestros programas de especialización, tanto en la estrategia metodológica presencial como virtual, corresponde a dos semestres académicos, cada uno de 24 semanas, debidamente aprobados por el Ministerio de Educación en la resolución de otorgamiento de Registro Calificado. Sin embargo, se debe tener en cuenta el período de receso intersemestral designado para el proceso de re-matricula contemplado en el calendario académico institucional.
*Así mismo, el estudiante debe contemplar dentro de la duración final de la especialización, que debe cursar y aprobar su opción de grado, la cual es un requisito fundamental para la culminación académica y administrativa del programa cursado y la aprobación de la misma está sujeta al cumplimiento de los requisitos correspondientes a la opción elegida por el estudiante.
*Finalmente, nuestros estudiantes cuentan con diferentes opciones de grado señaladas en el acuerdo No 086 del 11 de diciembre de 2018 el cual regula las opciones de grado y que modificó el acuerdo No. 010 del 28 de febrero de 2012.
Proceso de Admisión:
1. Diligencia completamente el formulario de inscripción a través de la página web.
2. Paga los derechos de inscripción para que puedas continuar con tu proceso académico.
3. Presenta la entrevista y entrega los documentos de inscripción.
4. Te enviaremos la orden de matrícula a tu correo electrónico.