Especializacion en Contabilidad Financiera Internacional.
Registro Calificado: No. 14210 del 05 agosto 2021.
Duración: 2 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Nocturna
Créditos: 24
Titulo que otorga: Especialista en Contabilidad Financiera Internacional
Horario: Viernes 6 p. m. a 10 p. m. y sábados 8 a. m. a 12 m.
¿Por qué estudiar Contabilidad Financiera Internacional en UCC?.
- El programa está diseñado para la dinámica de los mercados que exigen alta competitividad, es urgente capacitarse para afrontar el reto.
- Desarrolla el pensamiento crítico y analítico que exige el contexto internacional.
- Actualización y comprensión en La ley 1314/2019 que regula la obligatoriedad de implementar las NIIF en la contabilidad empresarial colombiana.
- Desarrolla competencias del marco internacional para desempeñarte en contextos globalizados.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar.
El especialista en Contabilidad Financiera Internacional podrá generar reportes de información financiera según estándares internacionales. También podrá:
- Articular reportes con fines sociales y ambientales, en coherencia con los valores de la economía solidaria.
- Gerenciar proyectos de inversión y consultorías. Asesorar el diseño e implementación del marco de regulación de la contabilidad financiera internacional.
- Dirigir departamentos de contabilidad y ser tesorero.
- Implementar herramientas para la comprensión de la organización y los mercados financieros. Así como, apoyar la actualización de estándares internacionales de información financiera.
Plan de Estudio.
Semestre 1
Geopolítica y economía internacional
Valoración de empresas
Marco de regulación de las NIIF
Mercado e instrumentos financieros
Semestre 2
Reportes internacionales de información financieras
Sistema contable internacional
Reportes integrados
Ética de la empresa y gobierno corporativo