Especialización en Contabilidad Financiera Internacional

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Bogotá

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Florencia Costa

Florencia Costa

Especialización en Contabilidad Financiera Internacional

  • Modalidad de impartición
    La Especialización en Contabilidad Financiera Internacional se realizará de forma Presencial, en Bogotá.
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 2 semestres.
  • Titulación oficial
    Tras concluir el programa, el estudiante se hará acreedor del título: Especialista en Contabilidad Financiera Internacional.
  • Valoración del programa
    Los participantes de este programa de la Universidad Cooperativa de Colombia serán capacitados para afrontar las demandas y exigencias de los mercados. Adquirirán herramientas y competencias para desempeñarse en contextos globalizados, y analizarán le implementarán las normas NIIF en la contabilidad empresarial.
  • Dirigido a
    La Especialización está dirigida a Contadores Públicos, Economistas, Administradores y egresados de carreras afines que deseen profundizar sus conocimientos en el área.
  • Empleabilidad
    Completada la titulación, los egresados podrán desempeñarse profesionalmente en el área de finanzas, economía y contabilidad, tanto en empresas públicas como privadas.

Comentarios sobre Especialización en Contabilidad Financiera Internacional - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Contenido
    Especializacion en Contabilidad Financiera Internacional.

    Registro Calificado: No. 14210 del 05 agosto 2021.​​


    Duración: 2 semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Nocturna
    Créditos: 24
    Titulo que otorga: Especialista en Contabilidad Financiera Internacional
    Horario: Viernes 6 p. m. a 10 p. m. y sábados 8 a. m. a 12 m.


    ¿Por qué estudiar Contabilidad Financiera Internacional en UCC?.


    • El programa está diseñado para la dinámica de los mercados que exigen alta competitividad, es urgente capacitarse para afrontar el reto.
    • Desarrolla el pensamiento crítico y analítico que exige el contexto internacional.
    • Actualización y comprensión en La ley 1314/2019 que regula la obligatoriedad de implementar las NIIF en la contabilidad empresarial colombiana.
    • Desarrolla competencias del marco internacional para desempeñarte en contextos globalizados.


    Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​.

    El especialista en Contabilidad Financiera Internacional podrá generar reportes de información financiera según estándares internacionales. También podrá:

    • Articular reportes con fines sociales y ambientales, en coherencia con los valores de la economía solidaria.
    • Gerenciar proyectos de inversión y consultorías. Asesorar el diseño e implementación del marco de regulación de la contabilidad financiera internacional.
    • Dirigir departamentos de contabilidad y ser tesorero.
    • Implementar herramientas para la comprensión de la organización y los mercados financieros. Así como, apoyar la actualización de estándares internacionales de información financiera.


    Plan de Estudio.

    Semestre 1

    Geopolítica y economía internacional
    Valoración de empresas
    Marco de regulación de las NIIF
    Mercado e instrumentos financieros

    Semestre 2

    Reportes internacionales de información financieras
    Sistema contable internacional
    Reportes integrados
    Ética de la empresa y gobierno corporativo

Otra formación relacionada con Contabilidad Internacional

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |