Especialización en Gerencia Educativa.
Información general:
Título que otorga: Especialista en Gerencia Educativa.
Código SNIES: 1242.
Registro calificado aprobado por el Ministerio de Educación Nacional: Registro Calificado según Resolución No. 8692 del 3 de mayo de 2017.
Tipo de programa: Especialización presencial
Modalidad: Presencial en el Campus del Puente del Común, Chía - Cundinamarca, con horario: sábados: de 7:30 a. m. a 4:00 p. m.
Créditos: 24 créditos académicos.
Duración: 2 semestres académicos: cada uno con una duración de 6 meses.
Nivel educativo: Posgrado
Presentación del programa:
La Especialización en Gerencia Educativa se encuentra adscrita a la Facultad de Educación, la cual busca ofrecer una formación integral, permanente y de calidad a los futuros Gerentes Educativos en los campos del saber humanista, pedagógico, administrativo, jurídico, investigativo y de proyección social. NOTA: La especialización le permite el ingreso (Decreto 1278) y ascenso en el escalafón docente a nivel nacional (Decreto 2277) a licenciados y profesionales no licenciados.
Misión
Ofrecer una formación integral, permanente y de calidad a los futuros Gerentes Educativos en los campos del saber humanista, pedagógico, administrativo, jurídico, investigativo y de proyección social cuyo propósito sea un liderazgo ético y eficaz de cada uno de los procesos académicos y de gestión que enfrentan las instituciones educativas del nivel inicial, básico, técnico y tecnológico.
Propósitos
- Analizar críticamente la situación fenomenológica de las instituciones educativas y su incidencia en el entorno.
- Orientar la formulación, gestión, evaluación e innovación de Proyectos Educativos Intitucionales y transversales.
- Analizar las directrices de las políticas y reformas educativas colombianas y sus implicaciones en la institución educativa. A su vez formular, gestionar y evaluar las micropolíticas de la institución educativa que lidera.
- Articular la gestión escolar y pedagógica a todos los ámbitos y procesos del quehacer educativo.
- Promover y garantizar el derecho de la calidad de la educación en la institución educativa.
- Proyectar a las instituciones educativas al unísono del proyecto del país.
- Promover la formación ética y moral en el Gerente Educativo.
Perfil aspirante: La Especialización está dirigida a profesionales, docentes y directivos docentes interesados en la dirección, administración y gestión de las organizaciones educativas que ofrecen educación en los niveles de educación inicial, básica, técnica y tecnológica y Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano.
El aspirante debe ser un profesional que conozca y/o se desempeñe en el campo educativo.
Perfil ocupacional: El especialista en Gerencia Educativa puede desempeñarse como: Rector, Director de escuela, Coordinador académico, Director de departamento académico, Supervisor en los distintos niveles de la educación inicial, pre-escolar, básica, media, técnica, tecnológica y educación para el trabajo y Desarrollo Humano (antes educación no Formal). Sumado a la anterior, puede igualmente desempeñarse como: Director de capacitación y/o educación en las empresas u organizaciones no gubernamentales que lideren proyectos de desarrollo educativo; asesor y consultor en la formulación, gestión y evaluación de proyectos y programas educativos.
Requisitos de admisión: 1. Cancelar inscripción y diligenciar formulario.
2. Presentación de documentos
- Copia autenticada del diploma universitario (postilla de La Haya, para estudiantes extranjeros) (escaneado).
- Copia ampliada de la cédula de ciudadanía (escaneada). Los extranjeros residentes en Colombia deben presentar copia ampliada de la cédula de extranjería. Los residentes fuera de Colombia deben presentar copia ampliada del pasaporte.
- Hoja de vida.
- Certificado laboral vigente.
- Fotografía con fondo blanco , en formato jpg.
- Formulario de inscripción impreso.
3. Presentar entrevista presencial.