Especialización en Medicina de Urgencias.
Registro Calificado: No. 015378 del 18 de agosto de 2021.
SNIES 110714
Duración: 6 Semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Mixta
Créditos: 192
Título que otorga: Especialista en medicina de urgencias
¿Por qué estudiar Esp. en Medicina de urgencias en UCC?.
- Brinda un cuidado integral al paciente con patología aguda en cualquiera de las etapas del ciclo vital humano, con un enfoque tecnocientífico y humanístico.
- Se fundamenta en la atención primaria en salud renovada con un enfoque de atención integral y de calidad.
- Realiza diagnósticos y tratamientos patologías agudas con un manejo eficiente de los recursos.
- Adquiere competencias que te permitan mejorar tu capacidad resolutiva en situaciones clínicas agudas, mediante el diagnóstico, tratamiento, prevención de complicaciones y ubicación del paciente, en forma integral e inicial.
- Fórmate en habilidades pedagógicas, didácticas y de métodos de evaluación para la formación de talento humano en salud.
- Desarrolla competencias gerenciales con pensamiento estratégico, fundamentada en la normatividad legal vigente en salud.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar.
El especialista en medicina de urgencias de la Universidad Cooperativa de Colombia será competente para desempeñarse en:
- Servicios de urgencias de instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, en todos los niveles de atención.
- Unidades de cuidades especiales e intensivos. Equipos de atención de emergencias y desastres.
- Investigación en su campo del conocimiento. Formación de talento Humano en salud.
- La gestión de servicios de urgencias y demás áreas donde se desempeñe.
- Formación de talento Humano en salud.
Plan de Estudios.
Semestre 1
Toxicología en urgencias
Urgencias en Cirugía
Ultrasonografía en urgencias
Imágenes diagnosticas
Metodología y enfoque de la investigación I
Semestre 2
Urgencias en medicina interna
Trauma en urgencias I
Urgencias en neurología
Metodología y enfoque de la investigación II
Semestre 3
Cuidados Intensivos en medicina de urgencias I
Trauma en Urgencias II
Urgencias en ortopedia
Urgencias psiquiátricas
Formulación de proyectos de investigación I
Semestre 4
Cuidado intensivo en Medicina de urgencias II
Urgencias en cardiología
Analgesia, sedación y manejo de vía aérea
Formulación de proyectos de Investigación II
Semestre 5
Urgencias en Ginecología y obstetricia
Medicina de urgencias en pediatría
Urgencias en otras especialidades
Educación en salud/ Gestión de servicios de salud
Ejecución del proyecto de investigación
Semestre 6
Electiva I
Electiva II
Atención de emergencias y desastres
Educación en salud/Gestión de servicios de salud
Divulgación de la investigación