Especialización en Medicina de Urgencias

Contacta sin compromiso con Universidad Cooperativa de Colombia - Sede Medellín

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Inés Gonzalez

Inés Gonzalez

Especialización en Medicina de Urgencias

  • Modalidad de impartición
    La impartición del Posgrado es Presencial
  • Número de horas
    El programa tiene un tiempo de duración de 6 (Seis) semestres
  • Titulación oficial
    Al finalizar, los egresados obtienen el diploma acreditativo de Especialista en Medicina de Urgencias
  • Valoración del programa
    La Especialización en Medicina de Urgencias de la Universidad Cooperartiva de Colombia prepara al profesional para la atención integral de pacientes con patología aguda desde un enfoque tecnocientífico y humanístico fundamentado en la atención primaria de la salud. El profesional podrá mejorar su capacidad resolutiva en situaciones clínicas agudas, realizando diagnósticos, tratamientos, prevención de complicaciones y ubicación del paciente con un manejo eficiente de los recursos. También propicia el desarrollo de habilidades pedagógicas, didácticas y métodos de evaluación para la formación en salud, así como competencias gerenciales con pensamiento estratégico, fundamentada en la normativa legal vigente.
  • Dirigido a
    El Posgrado puede ser realizado por profesionales que deseen especializarse en el ámbito de formación.
  • Empleabilidad
    Al completar el tiempo de estudio, el egresado podrá desempeñarse tanto en el ámbito público como privado en: Servicios de urgencias en todos los niveles de atención, unidades de ciudades especiales e intensivos, equipos de atención de emergencias y desastres, investigación, gestión de servicios de urgencias y espacios de formación.

Comentarios sobre Especialización en Medicina de Urgencias - Presencial - Medellín - Antioquia

  • Contenido
    Especialización en Medicina de Urgencias.

    Registro Calificado: No. 015378 del 18 de agosto de 2021. 
    SNIES 110714
    Duración: 6 Semestres
    Modalidad: Presencial
    Jornada: Mixta
    Créditos: 192
    Título que otorga: Especialista en medicina de urgencias

    ¿Por qué estudiar Esp. en Medicina de urgencias en UCC?.

    • Brinda un cuidado integral al paciente con patología aguda en cualquiera de las etapas del ciclo vital humano, con un enfoque tecnocientífico y humanístico. 
    • Se fundamenta en la atención primaria en salud renovada con un enfoque de atención integral y de calidad.  
    • Realiza diagnósticos y tratamientos patologías agudas con un manejo eficiente de los recursos. 
    • Adquiere competencias que te permitan mejorar tu capacidad resolutiva en situaciones clínicas agudas, mediante el diagnóstico, tratamiento, prevención de complicaciones y ubicación del paciente, en forma integral e inicial. 
    • Fórmate en habilidades pedagógicas, didácticas y de métodos de evaluación para la formación de talento humano en salud.
    • Desarrolla competencias gerenciales con pensamiento estratégico, fundamentada en la normatividad legal vigente en salud. 

    Conoce los campo​s en que te puedes desempeñar​​.

    El especialista en medicina de urgencias de la Universidad Cooperativa de Colombia será competente para desempeñarse en:  
    • Servicios de urgencias de instituciones prestadoras de servicios de salud, públicas y privadas, en todos los niveles de atención. 
    • ​Unidades de cuidades especiales e intensivos. Equipos de atención de emergencias y desastres. 
    • Investigación en su campo del conocimiento. Formación de talento Humano en salud. 
    • La gestión de servicios de urgencias y demás áreas donde se desempeñe.​
    • Formación de talento Humano en salud.

    Plan de Estudios.

    Semestre 1
    Toxicología en urgencias
    Urgencias en Cirugía
    Ultrasonografía en urgencias
    Imágenes diagnosticas
    Metodología y enfoque de la investigación I

    Semestre 2
    Urgencias en medicina interna
    Trauma en urgencias I
    Urgencias en neurología
    Metodología y enfoque de la investigación II

    Semestre 3
    Cuidados Intensivos en medicina de urgencias I
    Trauma en Urgencias II
    Urgencias en ortopedia
    Urgencias psiquiátricas
    Formulación de proyectos de investigación I

    Semestre 4
    Cuidado intensivo en Medicina de urgencias II
    Urgencias en cardiología
    Analgesia, sedación y manejo de vía aérea
    Formulación de proyectos de Investigación II

    Semestre 5
    Urgencias en Ginecología y obstetricia
    Medicina de urgencias en pediatría
    Urgencias en otras especialidades
    Educación en salud/ Gestión de servicios de salud
    Ejecución del proyecto de investigación

    Semestre 6
    Electiva I
    Electiva II
    Atención de emergencias y desastres
    Educación en salud/Gestión de servicios de salud
    Divulgación de la investigación

Otra formación relacionada con Urgencias Médicas y Sanitarias

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |