Especialización en Periodoncia.
Registro Calificado: No. 012961 19 de julio de 2021.
SNIES 110437
Duración: 4 semestres
Modalidad: Presencial
Jornada: Diurna
Créditos: 79
Título que otorga: Periodoncista
¿Por qué estudiar Esp. en Periodoncia en UCC?.
- Ubicación con fácil acceso al transporte público.
- Soluciona problemas periodontales desde la práctica con el uso de últimas tecnologías y herramientas digitales, basados en la evidencia.
- Plan de estudios que trabaja todas las áreas de la periodoncia para hacerte más competente.
- Educación personalizada con grupos pequeños para que aprendas más fácil Realiza movilidad multicampus en las 3 ciudades donde se ofrece el programa.
- Haz prácticas sociales y ayuda a otros con tus conocimientos.
- Rotación con el pregrado como asesor docente para profundizar: Práctica clínica, Diagnósticos y Ejecución de planes de tratamiento.
Conoce los campos en que te puedes desempeñar.
- Los campos de acción del especialista están orientados a ejercer la práctica profesional para diagnosticar, pronosticar y tratar todas las enfermedades de los tejidos periodontales y peri-implantares mejorando y manteniendo la salud bucal del paciente, tanto en entidades privadas de servicios de salud, como públicas
- Podrá ejercer en la práctica profesional independiente, igualmente trabajar en educación superior con argumentos de formación académica e investigativa como docente en el área de la Periodoncia.
- El especialista tendrá la competencia de investigar, generar y transmitir nuevo conocimiento, propendiendo por la educación continuada con conocimientos a la vanguardia de los últimos avances en periodoncia e implantología.
- Grupo de investigación y semillero de investigación como soporte al trabajo de grado con diferentes alternativas de desarrollo profesional: consultorio particular, clínicas existentes, docencia e investigación.
Plan de Estudios.
Semestre 1
Biología celular y molecular
Inmunohistoquímic
Microbiología Periodontal
Enfermedad periodontal y factores de riesgo
Imágenes Diagnósticas
Odontología basada en la evidencia
Bioética
Casos clínicos Integral con Fotografía clínica
Introducción a la clínica
Semestre 2
Farmacología y terapéutica
Medicina oral del paciente sistémicamente comprometido
Diagnóstico y Tratamiento Periodontal no quirúrgico
Implantes dentales y Osteointegración: Biología y Biomecánica
Casos clínicos Manejo interdisciplinar
Clínica integrada de baja complejidad
Protocolo de investigación
Semestre 3
Tratamiento Periodontal Quirúrgico
Implantes dentales y osteointegración: Técnicas Quirúrgicas y de rehabilitación
Casos clínicos Integrado con Osteointegración
Relaciones prosto – periodontales
Clínica integrada mediana complejidad
Optativa 1
Análisis de datos en investigación
Semestre 4
Regeneración Periodontal
Casos clínicos - Implantes
Relaciones Orto -periodontales
Relaciones Endo-periodontales
Clínica integrada Mediana y alta Complejidad
Proyecto investigación
Optativa 2