Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambientales

Contacta sin compromiso con Universidad de La Salle

Análisis de educaedu

Pablo Nieves

Pablo Nieves

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambientales

  • Modalidad de impartición
    La Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental se dicta de forma presencial en la sede principal de la Universidad de la Salle.
  • Número de horas
    La duración de la carrera es de 10 semestres, 5 años.
  • Titulación oficial
    Licenciado en Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
  • Valoración del programa
    La Universidad de la Salle en la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental le enseña a los futuros profesores la educación dinámica que son métodos de enseñanza, el grupo humano de la universidad tiene una trayectoria pedagógica reconocida por sus trabajos y experiencia. También la universidad cuenta con las aulas equipadas con todos los artefactos tecnológicos para el desarrollo de estas clases, los laboratorios completos y una biblioteca a la disposición total de los estudiantes.
  • Precio del curso
    Consultar precio.
  • Dirigido a
    Todas las personas interesadas en estudiar la licenciatura y desempeñarse como maestro en instituciones educativas.
  • Empleabilidad
    El egresado puede trabajar como Licenciado en Ciencias Naturales y Filosofía de las Ciencias Naturales,Licenciatura en Ciencias Naturales.
¿quieres saber más sobre este curso?
Solicita información

Comentarios sobre Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambientales - Presencial - Bogotá - Cundinamarca

  • Objetivos del curso
    El programa apunta en general a la formación de un profesor en ciencias naturales que desde una visión dinámica de las ciencias naturales, utilice las estructuras conceptuales de la química, la física y la biología para generar propuestas curriculares que teniendo en cuenta los recursos del medio y las características de la comunidad escolar, propicie en sus alumnos la creación de procesos de pensamiento y una mentalidad científica que les permita explicarse el mundo y actuar en su vida cotidiana en plena armonía con su medio ambiente.
  • Contenido
    Plan de estudios

    I

    Física mecánica
    Fundamentos matemáticos
    Historia y fundamentos de pedagogía
    Integración lasallista
    Química básica
    Taller de formación

    II
    Antropología y filosofía de la educación
    Cálculo diferencial
    Física de fluidos y termodinámica
    Procesos de desarrollo humano
    Química básica II

    III
    Cálculo integral
    Desarrollo cognitivo y aprendizaje
    Física de electromagnetismo
    Hist. y sociología de la educación
    Química analítica y de procesos

    IV
    Biología general
    Cultura religiosa I
    Electiva libre
    Epistemología y pedagogía
    Física de ondas y óptica
    Geociencias I
    Química orgánica

    V
    Bioquímica
    Cultura religiosa II
    Evaluación en la educación
    Geociencias II
    Morfosiología vegetal
    Paradigmas y diseños de investigación

    VI
    Biología celular y genética
    Cultura religiosa III
    Didáctica de las ciencias
    Ecología general
    Electiva I de Formación investigativa
    Electiva libre

    VII
    Electiva disciplinar
    Electiva no disciplinar
    Morfosiología animal
    Práctia pedag. y form. prob. inves.
    Problemática y diseño curricular

    VIII
    Administración educativa
    Ecología humana
    Electiva no disciplinar
    Microbiología
    Práctica pedag. y tecn. metod. invest.

    IX
    Electiva disciplinar
    Electiva disciplinar
    Electiva I de formación pedagógica
    Electiva no disciplinar
    ÉTica general
    Pract. pedag. análisis y proces. datos

    X
    Elaboración de informes de investigación
    Electiva disciplinar
    Electiva disciplinar

Otra formación relacionada con educación medio ambiental

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |