Objetivos del Curso:
- Los conocimientos específicos, pedagógicos y el desarrollo de competencias cognitivas y socio-afectivas requeridas para un buen desempeño en el campo laboral. - Los conocimientos que se apliquen al estímulo adecuado del desarrollo integral del niña. - Los valores humanos, éticos, ecológicos, culturales que los involucren conscientemente con su compromiso educativo, individual, social y de liderazgo. - La formación en investigación educativa, que les permita vincularse a esos procesos en la labor docente, y además, ser motivadores e inductores del niño hacia la investigación posterior, estimulando elementos primarios como la curiosidad, el asombro, las preguntas y la búsqueda de respuestas y solución a problemas. - La capacidad de saber aplicar sus conocimientos sobre las teorías del desarrollo infantil en sus dimensiones cognitiva, intelectual, motriz, del lenguaje, social afectivo y creativo como una integralidad funcional e individual. - Las capacidades creadoras que les permitan la construcción de proyectos pedagógicos de aula, ricos en el estímulo para la generación de experiencias, ideas, preguntas, respuestas y acciones por parte de los niños, para la construcción permanente de sus conocimientos, habilidades y destrezas que redunden en su desarrollo integral. - Las competencias que les permitan manejar las diferentes estrategias metodológicas de aprendizaje, recursos y tecnología, de acuerdo con las características individuales del niño y las posibilidades del medio, teniendo en cuenta las necesidades educativas especiales de cada niño. - Los saberes y competencias para la planeación, diseño e implementación de currículos pertinentes a la educación infantil. - Los conocimientos requeridos para orientar los grados de básica primaria comprendidos dentro de los lineamientos curriculares establecidos por el Ministerio de Educación Nacional.
Contenido:
PENSUM DE LA LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
PRIMER SEMESTRE
Asignatura
El Niño como Ser Biopsicosocial
Necesidades Educativas del Niño de 0 a 7 Años
Práctica I: Necesidades Formativas del Educador Infantil
Familia Tradición Cultural e Infancia
SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura
Desarrollo Integral Infantil
Procesos Psicomotrices Básicos
Nutrición y Salud Infantil
Práctica II: Familia y Comunidad
TERCER SEMESTRE
Asignatura
Estimulación para el Desarrollo de 0 a 3 Años
Práctica III Centros de Atención al Niño de 0 a 3 Años
La Música y el Niño
Fundamentos Pedagógicos en Preescolar
CUARTO SEMESTRE
Asignatura
Práctica IV: El Desarrollo del Niño de 3 a 7 Años
Desarrollo de la Expresión Artística
La Literatura en el Mundo Infantil
PROYECTO 1: Caracterización de las Prácticas Pedagógicas y de los Discursos que circulan en la Educación de los Niños de 0 a 7 años.
QUINTO SEMESTRE
Asignatura
Práctica V: Jadín Infantil de 3 a 6 Años
La Pedagogía Hasta Nuestros Días
Antropología y Educación
PROYECTO 1: Caracterización de las Prácticas Pedagógicas y de los Discursos ..........que circulan en la Educación de los Niños de 0 a 7 años.
SEXTO SEMESTRE
Asignatura
Procesos del Aprendizaje
Práctica VI: Comunidad y Medio Ambiente
Educación Sexual
PROYECTO 1: Caracterización de las Prácticas Pedagógicas y de los Discursos ..........que circulan en la Educación de los Niños de 0 a 7 años.
SÉPTIMO SEMESTRE
Asignatura
Práctica VII: Proyectos Pedagógicos de Aula
Psicología y Educación
Ética del Educador Infantil
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.
OCTAVO SEMESTRE
Asignatura
Evaluación en Educación Infantil
Práctica VIII: Diseño de Currículo para Preescolar
Estrategias lúdico Pedagógicas
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.
NOVENO SEMESTRE
Asignatura
El Pensamiento Lógico Matemático en el Niño
Práctica IX: Transición y Primero de Primaria
Legislación para la Educación Infantil
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.
DÉCIMO SEMESTRE
Asignatura
Lectura y Producción de Texto desde Preescolar
Práctica X: El Pedagogo Frente al Limitado Sensorial
Derechos del Niño
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.
DÉCIMO PRIMERO SEMESTRE
Asignatura
Práctica XI: Limitación Física y Retardo Mental
Filosofía y Educación
Administración para la Educación Infantil
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.
DÉCIMO SEGUNDO SEMESTRE
Asignatura
Práctica XII: Prospectiva del Pedagogo Infantil
Pedagogías Actuales en Preescolar
Sensibilización al Inglés en el Preescolar
Seminario Final de Investigación
PROYECTO 2: Los Sentidos Pedagógicos de los Proyectos de Intervención.