Carrera en Medicina

Contacta sin compromiso con Universidad Simón Bolívar

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Analisis de educaedu

Flor Vanegas

Flor Vanegas

Carrera en Medicina

  • Modalidad de impartición
    La Carrera en Medicina del centro "Universidad Simón Bolívar" se imparte en la modalidad presencial.
  • Número de horas
    Este programa tiene una duración de 10 semestres en la universidad y dos de internado práctico.
  • Titulación oficial
    Profesional en Medicina, Médico.
  • Valoración del programa
    El propósito de la Universidad Simón Bolívar , es formar médicos generales conocedores y comprometidos con los problemas de salud de su comunidad, que contribuyan al bienestar social y no se limiten a ser representantes comerciales de las empresas farmacéuticas sino que con un grado de consciencia de universitario contribuya a buscar soluciones a problemas de salud en tantas zonas que así lo requieren. Un profesional con alto sentido de responsabilidad social, ético, humanista, con preparación científica y técnica, con competencias para la resolución de problemas en el área, comprometido, es lo que el centro desea de sus egresados.
  • Dirigido a
    Egresados del secundario con deseos de formarse en el área de la medicina en la Universidad Simón Bolivar.
  • Empleabilidad
    Tras terminar el programa el egresado podrá desempeñarse en las instituciones publicas y privadas vinculadas a la salud en: diagnóstico clínico, tratamiento integral del paciente. En la gestión desarrollo de programa de salud comunitarios entre otros.
  • Salario esperado
    más de tres salarios mínimos debería ganar un médico comprometido con su misión.

Comentarios sobre Carrera en Medicina - Presencial - Barranquilla - Atlántico

  • Objetivos del curso
    Objetivos de Formación:
    Formar un Médico General conocedor y comprometido con los problemas de salud de su comunidad, con pertinencia social, ético, humanista, con una sólida preparación científica y técnica y una capacidad resolutiva de los problemas de salud más comunes de la región y el país.

    Objetivos Específicos
    * Formar un médico general con competencias en el diagnóstico clínico, y el tratamiento integral del paciente, aplicando las tecnologías y avances médico científico, teniendo en cuenta los recursos de la familia, la comunidad y el sistema de salud.
    * Formar un profesional médico con capacidad de trabajar en forma interdisciplinaria para conocer, analizar e intervenir los problemas de salud- enfermedad en el contexto del individuo, la familia y la comunidad, por medio de acciones de promoción de la salud, prevención, recuperación y rehabilitación de la enfermedad logrando el bienestar y desarrollo individual y comunitario.
    * Formar un médico general con competencias en el diseño, aplicación y evaluación de programas de servicio, por medio de la participación democrática de todos los sectores y actores que intervienen en la génesis del proceso salud-enfermedad.
    * Formar un profesional médico con la capacidad de integrar las ciencias básicas con la clínica.
    * Formar médicos educadores en salud con la capacidad de saber hacer y saber comunicar, para que por medio de estrategias educativas de fomento y promoción, intervengan los factores de riesgo en salud y promuevan un cambio de hábitos, que conlleven al bienestar de individuos, familias y comunidades.
    * Formar médicos generales con principios investigativos que lo lleven a construir aprendizajes significativos, plantear hipótesis de estudio para reconocer los factores que inciden e el desarrollo de la salud o enfermedad de su comunidad.
  • Prácticas
    Internado obligatorio
  • Titulación
    Médico
  • Contenido
    Plan de estudios

    I SEMESTRE

    Biologías
    Matemáticas
    Biofísica
    Competencias Comunicativas
    Ofimática
    Comunidad y Salud
    Historia de la Medicina
    Historia Cultura y Globalización
    Arte y Deporte

    II SEMESTRE
    Socioantropología
    Bioquímica
    Anatomía I
    Histoembriología I
    Proyecto Crecimiento Personal I
    Historia Cultura y Globalización

    III SEMESTRE
    Biología Molecular
    Anatomía II
    Histoembriología II
    Salud Familiar
    Psicología
    Metodología de la Investigación
    Proyecto Crecimiento Personal II

    IV SEMESTRE
    Fisiología
    Microbiología
    Estrategia de Promoción en Salud
    Informática Medica
    Bioestadística Descriptiva
    Proyecto Crecimiento Personal III
    Historia Cultural y Globalización

    V SEMESTRE
    Patología
    Farmacología Toxicología
    Salud Urbana y Saneamiento Básico
    Métodos Descriptivos
    Proyecto Crecimiento Personal IV
    Psicopatología
    Electiva Básica

    VI SEMESTRE   
    Ética Médica
    Simiología
    Simiología Psiquiátrica
    Vigilancia Epidemiologia
    Diseño de Estudios Analíticos
    Liderazgo

    VII SEMESTRE
    Medicina Interna
    Psiquiatría
    Epidemiologia Clínica
    Diseño de Estudios Experimentales
    Electiva Salud Pública

    VIII SEMESTRE
    Cirugía
    Salud Ocupacional
    Docencia en Salud
    Constitución y Legislación Salud
    Proyecto de Investigación I
       
    IX SEMESTRE
    Pediatría
    Gestión de Calidad
    Administración en Salud
    Proyecto de Investigación II
    Electiva Clínica
       
    X SEMESTRE
    Ginecología y Obstetricia
    Urología
    Medicina Legal
    Auditoria en Salud
    Proyectos de Investigación III
       
    XI SEMESTRE
    Internado

    XII SEMESTRE
    Internado

Opiniones (10)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material (4)
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones (4)

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es una carrera muy importante ya que te enseña a proteger y cuidar la vida de los seres humanos.

Anónimo

Carrera en Medicina - April 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es excelente la Carrera en Medicina.

María Carolina Cavadia

Carrera en Medicina - January 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Medicina es la mejor carrera que puede existir en el mundo.

Henry Andrés Villafañe Reyes

Carrera en Medicina - January 2012

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Es excelente la Carrera en Medicina, me gusta.

Nelfy Barrios

Carrera en Medicina - December 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

La Carrera en Medicina es eficaz y completa.

Gisella Arciniegas

Carrera en Medicina - December 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy recomendado estudiar la Carrera en Medicina de la Universidad Simón Bolívar.

Lina Alarcón

Carrera en Medicina - October 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Muy Buena y satisfactoria la carrera en Medicina ha sido muy útil en mi vida.

Daddy Bohorquez

Carrera en Medicina - July 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Me gusta mucho la Carrera y quiero obtener mas información acerca de ella.

Lorena Patricia Vásquez Torres

Carrera en Medicina - July 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

En general la formación es bueno, pero debería ser mas personalizada, cada quien tiene situaciones y problemas diferentes en su casa, o trabajo o vida! y directamente afectan la calidad del estudio! Deberían brindar ayuda personalizada a cada persona dependiendo de su caso.

Grettel Cantillo Charris

Carrera en Medicina - June 2011

  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Profesores
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Atención al alumno
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Temario
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Material
  •  
  •  
  •  
  •  
  •  
Instalaciones

Desde el año 2000 comencé lo que se llama una vida Universitaria; decidí apegarme a lo que me asesoraba mis resultados ICFES, y me decidí por una profesión de la salud... Me decidí por Fisioterapia, primero porque abarcaba mis expectativas futuristas hacia lo que buscaba desde que tenia 17 años de edad, y escogí a la Universidad Simón Bolívar porque ella me facilitó acercarme a una vida universitaria a pesar de mi economía en ese tiempo, fue y sigue siendo una Universidad que tiene fe en mí... y pues por obvias razones no escogí la Medicina desde un comienzo... por economía... me gradué y me formé con un sentido muy empresarial para progresar... luego apareció una nueva profesión en la Universidad Simón Bolívar; "MEDICINA"... a pesar que es una profesión que a penas tomaba rumbo de experiencia... decidí entrar en ella porque ellos como universidad confiaron en mi tiempo atrás y gracias a ellos soy un profesional y conozco su hambre visionaria de ser grandes como universidad... entonces por qué no habría de confiar en ellos y actualmente SOY FISIOTERAPEUTA CON ÉNFASIS EN REHABILITACIÓN DEPORTIVA Y ESTUDIANTE DE MEDICINA DE DÉCIMO SEMESTRE Y NO TENGO QUEJAS DE COMO ME HA IDO CON LA FACULTAD DE MEDICINA POR SER UNA FACULTAD QUE APENAS INICIA SU TRAYECTORIA FORMAL.

Roy Stevens Barbosa Gomez

Carrera en Medicina - June 2011

Últimas consultas al curso

"Soy de Venezuela y estoy interesado en recibir información sobre los requisitos y posibilidades de ingresar en este programa. "

Yordanis para Carrera en Medicina

Atlántico

"Solicito información acerca de las políticas de homologación desde la Instrumentación Quirúrgica, tengo experiencia hospitalaria. "

Erika para Carrera en Medicina

Atlántico

"Solicito información acerca del valor del semestre en esta Universidad, ya que estoy próxima a tramitar un traslado desde Sucre."

Ibis para Carrera en Medicina

Atlántico

Otra formación relacionada con Ciencias Médicas

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |