Licenciatura en Educación Infantil

Contacta sin compromiso con Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO

Para enviar la solicitud debes aceptar la política de privacidad

Galería de imágenes

Análisis de educaedu

Nadia Bacco

Nadia Bacco

Licenciatura en Educación Infantil

  • Modalidad de impartición
    La Licenciatura en Educación Infantil se dicta en modalidad presencial.
  • Número de horas
    El programa dictado por la Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO es de diez semestres.
  • Titulación oficial
    Al egresar se obtiene titulación.
  • Valoración del programa
    El programa brinda a los estudiantes competencias profesionales sobre los procesos de enseñanza y aprendizaje en ámbitos relacionados a la educación, con énfasis en el sector infantil. De esa forma contará con una visión crítica y reflexiva para el análisis de escenarios educativos, ofreciendo soluciones y proyectos de mejora en problemáticas asociadas.
  • Dirigido a
    El programa de la Licenciatura en Educación Infantil se recomienda a personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el ámbito educativo.
  • Empleabilidad
    La Corporación Universitaria Minuto de Dios - UNIMINUTO garantiza a sus egresados una alta empleabilidad en institutos y centros educativos de todo tipo, de acceso público o privado.

Comentarios sobre Licenciatura en Educación Infantil - Presencial - Bello - Antioquia

  • Contenido
    Licenciatura en Educación Infantil.

    Sede: Bello
    Modalidad: Presencial
    Nivel de formación: Universitario
    Título otorgado: Licenciado (a) en educación infantil
    Nivel de formación: Universitario
    Metodología: Presencial
    Duración del programa: 10 semestres
    Créditos: 155
    Snies:108109

    Área del conocimiento: Ciencias de la Educación
    Unidad académica: Educación
    Calidad académica: Registro calificado
    Número Registro calificado: 6275 del 18 -06-2019


    Presentación del programa.

    Desde el principio de autonomía universitaria, UNIMINUTO reconoce la importancia que los procesos educativos poseen para el ser humano a lo largo de la vida y la necesidad de formar desde la educación superior Licenciados en Educación Infantil al servicio de la niñez de manera competente y acorde a las necesidades educativas del país.
    Es asi, que el Licenciado en Educación Infantil de UNIMINUTO desarrollará competencias básicas y profesionales en 3 niveles: a: nivel humano, validado en el desarrollo de todas las dimensones de la persona, partiendo de las potencialidades de cada uno, teniendo en cuenta sus ideas, creencias, valores actos y contextos del estudiante o comunidad. A nivel conceptual, adquisición de referentes teoricos y conceptuales sustentados en los procesos de enseñanza- aprendizaje que les brinda los diversos espacios acádemicos durante la formación profesional y por último a nivel pragmático, donde la reflexión crítica sobre sus prácticas, permite generar, conocimientos innovadores y proyectos de vida articulados a su trabajo y a las necesidades sociales y educativas de la nación.

    Resolución No. 6275 del 18 de Junio del 2019 – Vigencia 7 años


    Perfil del aspirante.

    Programa de Licenciatura en Educación Infantil de UNIMINUTO está dirigido a personas interesadas en las realidades educativas que enmarcan la formación de las infancias en diversos contextos sociales.
    Competencias
    Presenta sentido de responsabilidad social y ética ciudadana al dilucidar situaciones inherentes a las realidades de la sociedad, familia e infancias.

    ✓ Hace uso de la lectura y la escritura como herramienta de apropiación, comprensión e interpretación básica de diferentes textos.
    ✓ Maneja competencias discursivas básicas que le permiten expresar, comunicar, interactuar y argumentar su interés por la vocación como maestro.
    ✓ Domina procesos lógico matemáticos y dispositivos del aprendizaje básicos que le permiten operar y resolver situaciones cotidianas.
    ✓ Posee conocimientos básicos de una segunda lengua que le permiten iniciar su proceso formativo.
    ✓ Manejo básico de las TIC como una herramienta de acceso al conocimiento.
    ✓ Autonomía para la toma de decisiones, sensibilidad consigo mismo, con el otro y con el entorno en diferentes contextos responsables de la formación de las infancias.
    ✓ Posee capacidad de liderazgo, gestión y destrezas lúdico-artísticas que permiten relacionarse con las infancias.
    ✓ Expresa interés por el trabajo en equipo como forma de ejercer la profesión


    Perfil del graduado.

    Licenciados en Educación Infantil integrales, competentes, con compromiso social e investigativo para la transformación de las realidades educativas de las infancias.


    Desarrollo Humano.
    • Asume una postura autónoma, crítica, reflexiva y humanista frente a su rol como docente, reconociendo que la infancia es una etapa decisiva en la formación del ser Humano.
    • Influye de manera constructiva en las infancias desde su ser, saber y hacer acorde a las necesidades en los diferentes contextos educativos.
    • Integra su identidad profesional como Educador Infantil al proyecto personal de vida en pro de la transformación humana y social siendo un docente creativo, sensible, responsable, eficaz y eficiente.
    • Reconoce la importancia del papel de la educación en el contexto infantil a partir de una visión ética y responsable en el quehacer profesional
    • Fortalece su autonomía en la toma de decisiones reflexionando de forma crítica sobre su hacer y su actuar en la construcción de nuevos saberes en pro de las infancias.
    Competencias profesionales.

    • Aporta a la construcción y desarrollo de una sociedad más justa a partir de su intervención como educador infantil desde el análisis de los diferentes contextos en los que los niños interactúan.
    • Conoce y comprende los referentes conceptuales que explican los contextos, desarrollos y pedagogías de las infancias acorde a las teorías que lo sustentan, para asumir una postura crítica frente al papel del educador en la formación integral de niños.
    • Contribuye a la configuración de nuevas iniciativas de investigación y de prácticas pedagógicas significativas coherentes a la luz del enfoque praxeológico
    • Maneja los diferentes lenguajes y tecnologías requeridas en su desempeño como profesional.
    Responsabilidad social.
    • Analiza las condiciones de las infancias, en un contexto internacional, nacional, regional y local proponiendo alternativas de solución desde su rol como maestro en el marco de la responsabilidad social.
    • Disposición para involucrarse con los diferentes escenarios que inciden en la formación de las infancias a partir de la construcción de proyectos sociales que contribuyen al desarrollo humano y social de la comunidad.
    • Gestiona propuestas educativas que respondan a las necesidades de las infancias.

    Documentos de ingreso.
    • Afiliación a EPS, ARS o Sisben
    • Fotocopia del diploma o acta de grado de bachiller
    • Fotocopia de documento de identidad al 150%
    • Fotocopia de la prueba de estado para acceso a la educación superior (Pruebas ICFES)
    • Pago derechos de inscripción
    • Contrato de matricula

Otra formación relacionada con educación infantil guardería

Este sitio utiliza cookies.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.
Ver más  |